
El líder kazajo propone que la Unión Euroasiática refuerce su cooperación con el Mercosur
Moscú, 25 may (EFE).- El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáev, abogó este jueves por que la Unión Económica Euroasiática (UEE) fortalezca su interacción con el Mercosur en América Latina y otras alianzas internacionales y regionales enfocadas en el continente asiático en materia de cooperación económica y comercial.
«Debemos fortalecer cualitativamente nuestra interacción con la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Mercosur y otras organizaciones internacionales», recalcó durante la sesión plenaria de la cumbre de la UEE, formada por Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán.
«Creo que el interés en la cooperación por parte de estas organizaciones es mutuo», agregó Tokáyev.
El mandatario recordó que «uno de los objetivos clave de la creación de la UEE era obtener las condiciones comerciales más favorables de terceros países «sobre la base de una posición conjunta fuerte y coordinada».
Para el líder de la mayor economía de Asia Central, «es importante continuar un diálogo sistemático con las asociaciones de integración, cuya cooperación nos interesa económicamente».
Para ello la Comisión Económica Euroasiática (CEE), el brazo ejecutivo de la UEE, debe concluir además «rápidamente» el trabajo para cerrar acuerdos de libre comercio con los Emiratos Árabes Unidos, la India, Egipto, Indonesia e Israel, dijo Tokáyev.
El jefe de Estado kazajo también sostuvo que la Unión Económica Euroasiática «ha demostrado su necesidad y eficacia tanto en tiempos de calma como en tiempos de crisis».
«Es importante materializar de manera constante y sistemática su enorme potencial en beneficio de nuestros países», dijo, al tiempo que postuló a su país como «centro de la cooperación industrial euroasiática».
«En la situación geopolítica actual, Kazajistán, dada su geografía y capacidades, está lista para actuar como centro para el desarrollo de la cooperación industrial euroasiática. Pueden ser empresas conjuntas para la producción de vehículos eléctricos, locomotoras, vagones, vehículos agrícolas y de pasajeros, materiales de construcción y productos químicos», señaló ante sus homólogos.
Indicó que su país también esta preparado para implementar proyectos conjuntos para el desarrollo de depósitos de metales ferrosos y no ferrosos con mayor procesamiento y producción de productos terminados. EFE
mos/psh
(foto)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.