The Swiss voice in the world since 1935

El oficialismo gana las elecciones municipales en Togo en medio de la tensión social

Lomé, 22 jul (EFE).- El partido gobernante de Togo ganó las elecciones municipales del pasado jueves con más del 75 % de los asientos en liza, según los resultados provisionales anunciados por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI), en un contexto de tensión social y tras las recientes protestas.

De los 1.527 concejales que los togoleses debían escoger en 117 municipios del país, 1.150 serán de la Unión por la República (UNIR), partido del presidente del Consejo de Ministros (jefe del Gobierno), Faure Gnassingbé, de acuerdo a los datos difundidos este lunes por la CENI.

Estos resultados deberán ser confirmados próximamente por el Tribunal Supremo togolés, mientras hay un plazo de cinco días para presentar recursos.

Aunque la votación del pasado día 17 era una elección local, se vio marcada por un clima político tenso, por los llamamientos de los ciberactivistas del Movimiento del 6 de Junio (M66) a protestar contra Gnassingbé, en el poder desde 2005, durante la jornada electoral.

Sin embargo, ese llamamiento fue mayoritariamente ignorado y sin reporte de incidentes, mientras el tráfico en las calles de la capital fue escaso y los comercios permanecieron cerrados, según constató EFE ese día.

Entre los pasados 26 y 28 de junio, Togo vivió una oleada de manifestaciones en las que murieron al menos siete personas y decenas resultaron heridas durante fuertes represiones policiales.

Las protestas fueron convocadas para oponerse al nombramiento, el pasado mayo, de Gnassingbé -hasta entonces jefe del Estado- como presidente del Consejo de Ministros, un nuevo cargo establecido en la Constitución promulgada por él en 2024, después de que Togo abandonase el sistema presidencialista y adoptase el parlamentario.

Este cargo no tiene límite de mandato y viene a ser en la práctica el de jefe del Gobierno, mientras el nuevo presidente -jefe de Estado- tiene una función honorífica.

El cambio fue criticado y rechazado por la oposición, al ser visto como una operación para permitir a Gnassingbé alargar su tiempo en el poder. EFE

nkt-lbg/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR