El papa pide a empresarios argentinos promover una economía «al servicio del bien común»
Ciudad del Vaticano, 13 nov (EFE).- El papa Leon XIV animó a los empresarios argentinos a promover una economía «al servicio del bien común», que fomente el desarrollo de los pueblos «sin dejar a nadie atrás», en un mensaje enviado a los participantes en la XXXI Conferencia Industrial de Argentina, que se celebra este jueves en Buenos Aires.
«El mundo necesita con urgencia empresarios y dirigentes que, por amor a Dios y al prójimo, trabajen en favor de una economía que esté al servicio del bien común», dijo el pontífice estadounidense, que también tiene pasaporte peruano.
Asimismo, señaló que «el bien común exige que la producción y el beneficio no se persigan de manera aislada, sino que se orienten a la promoción integral de cada hombre y cada mujer».
El papa hizo referencias al derecho a un salario justo y a formar asociaciones, unas enseñanzas «nacidas en tiempo de profundas transformaciones industriales», pero que hoy en día «siguen teniendo una sorprendente actualidad en el mundo globalizado que habitamos, donde la dignidad del trabajador muchas veces continúa siendo vulnerada».
También recordó las palabras de León XIII, quien, según explicó, advertía de que «quienes gozan de abundancia material deben evitar cuidadosamente perjudicar, en lo más mínimo, el sustento de los menos favorecidos».
León XIV, invitó a los empresarios a «no medir el éxito de la empresa únicamente en términos económicos, sino también en su capacidad de generar desarrollo humano, cohesión social y cuidado de la creación».
Por último, recordó la figura de Enrique Shaw, empresario argentino reconocido como siervo de Dios, quien —según el papa— «entendió que la industria no era solo un engranaje productivo ni un medio de acumulación de capital, sino una verdadera comunidad de personas llamadas a crecer juntas».
«Que esta Conferencia Industrial sea un espacio para renovar el compromiso con una industria innovadora, competitiva y, sobre todo, humana, capaz de sostener el desarrollo de nuestros pueblos sin dejar a nadie atrás», concluyó el papa en su mensaje. EFE
csv/sam/rcf