The Swiss voice in the world since 1935

El Parlamento de Israel prorroga el estado de emergencia por tercer año consecutivo

Jerusalén, 25 nov (EFE).- La Knéset (Parlamento israelí) aprobó este martes la prórroga por un año más -el tercero consecutivo- del estado de emergencia en el país, que fue decretado tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, informó la cámara parlamentaria en un comunicado.

«La Comisión conjunta de Asuntos Exteriores y Defensa, y la Comisión de Constitución aprobaron prorrogar la declaración del estado de emergencia por un año más, hasta el 1 de diciembre de 2026», reza el comunicado.

La declaración del estado de emergencia tiene dos implicaciones principales. En primer lugar, el Gobierno está autorizado a promulgar regulaciones de emergencia que tienen la facultad de invalidar la legislación de la Knéset.

En segundo lugar, supone la prórroga de la validez de las leyes y la legislación secundaria promulgadas en virtud de su dependencia de la existencia de un estado de excepción.

Una de las órdenes de emergencia más criticadas entre las emitidas por el Gobierno durante los últimos dos años, desde el inicio de la incursión israelí en Gaza tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, es la llamada ley de Al Jazeera.

La medida, aprobada en abril de 2024 otorgó al primer ministro, Benjamín Netanyahu, y al ministro de Comunicaciones la facultad de ordenar el cierre de medios extranjeros que operan en Israel y confiscar sus equipos si existen motivos para creer que representan «un grave riesgo para la seguridad del Estado».

Esta medida, que generó críticas tanto dentro como fuera del país, se aplicó para clausurar las operaciones de la cadena de noticias catarí Al Jazeera. También conllevó la incautación temporal de equipos pertenecientes a la estadounidense Associated Press, ya que esta agencia suministraba imágenes a Al Jazeera.

Un mes después, el canal catarí dejó de ser retransmitido en las televisiones israelíes. Las autoridades del país bloquearon todas las páginas de su red de medios y retiraron todas las acreditaciones de su personal.

El proyecto para convertir la ley en una norma permanente fue debatido la semana pasada en la Knéset, en preparación para su segunda y tercera lectura en el pleno. EFE

ybp/mt/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR