The Swiss voice in the world since 1935

El Parlamento de Portugal aprueba crear una unidad especial de fronteras en la policía

Lisboa, 16 jul (EFE).- El Parlamento de Portugal aprobó este miércoles, con el apoyo de los conservadores y la ultraderecha, la creación de una nueva división para el control de las fronteras en la Policía de Seguridad Pública (PSP).

Tras su aprobación, este proyecto, que reúne una propuesta del Gobierno del primer ministro conservador Luís Montenegro y otra del partido ultraderechista Chega, será derivado al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, que tiene 20 días para decidir si lo veta o lo sanciona como ley.

El documento fue aprobado con el apoyo de los gobernantes Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha) y CDS-PP (democristianos), el ultraderechista Chega e Iniciativa Liberal; y la abstención del Partido Socialista y el regionalista JPP.

Votaron en contra el Partido Comunista Portugués (PCP), los ecologistas de Livre, el animalista PAN y el Bloco de Esquerda.

La iniciativa establece la creación de una Unidad Nacional de Extranjería y Fronteras (UNEF) en el seno de la PSP, tras la extinción en 2021 del Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) después de la muerte de un ucraniano bajo custodia, que hizo que sus funciones de seguridad se repartieran entre varios cuerpos.

Entre las responsabilidades de la nueva unidad estará controlar las fronteras aeroportuarias y atribuir visados en estas instalaciones, controlar la permanencia de ciudadanos extranjeros en Portugal dentro de la jurisdicción de la PSP y gestionar los procesos de expulsión coercitiva, readmisión y retorno voluntario de extranjeros.

También se encargará de gestionar los centros de acogida temporal de migrantes.

De recibir la aprobación del presidente luso, la norma entraría en vigor 30 días después de su publicación en el Diario de la República (similar al boletín oficial del Estado).

Durante un debate parlamentario la semana pasada, el Gobierno insistió en la necesidad de crear «rápido» esta unidad para unificar las competencias, mientras que la mayoría de los partidos de la oposición pidieron más medios para la PSP.

La derecha en el Parlamento también dio el visto bueno este miércoles a la reforma de la Ley de Extranjeros, que restringe la reagrupación familiar de los migrantes, que también deberá ser remitida al presidente del país.

Ambos documentos fueron votados hoy en el pleno después de que el Ejecutivo optara por una tramitación rápida para lograr su aprobación antes de que se paralice la actividad parlamentaria por el periodo estival.

Para septiembre queda pendiente la votación en el pleno de la alteración de la Ley de Nacionalidad, también impulsada por el Gobierno de Montenegro, que quiere acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento en el caso de los hijos de migrantes.EFE

cch/ssa/pddp

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR