El Parlamento europeo da luz verde a los 946,1 millones para apoyar a España tras la dana
Bruselas, 13 nov (EFE).- El Parlamento europeo ha aprobado este jueves en sesión plenaria la movilización de 946,1 millones de euros procedentes del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (UE) para apoyar a España tras la dana de octubre de 2024, que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana.
La propuesta, que ya se votó a principios de noviembre en la comisión parlamentaria de presupuestos, salió adelante en el pleno con 622 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones.
La ponente del expediente, la eurodiputada socialista valenciana Sandra Gómez López, dijo que la aprobación representaba «una ayuda histórica» para los municipios afectados, aunque subrayó que «histórica no quiere decir suficiente» y añadió que la ayuda de los fondos de la UE «apenas llega al 10 %» del dinero invertido en el caso de la dana en España.
«Una Europa solidaria significa una Europa que protege y que ayuda a los territorios más vulnerables por un cambio climático que cada vez es mas violento», dijo, señalando que la propuesta de la Comisión Europea para el presupuesto comunitario de 2028-2034 «es absolutamente insuficiente para esa Europa solidaria».
Las autoridades españolas estimaron los daños directos totales causados por la catástrofe en Valencia en 20.280 millones de euros, que la Comisión rebajó a 18.080 millones. España ya recibió un adelanto de 100 millones de euros de los fondos europeos.
La ayuda financiera se destinará a la recuperación de infraestructuras de energía, agua, aguas residuales, telecomunicaciones, transporte, sanidad y educación, así como a operaciones de limpieza, alojamientos temporales y servicios de salvamento, apuntó la Eurocámara en un comunicado.
El mismo paquete de ayuda respaldado hoy por los eurodiputados también incluye asistencia a Francia tras los ciclones que azotaron las islas de Mayotte (89,6 millones de euros) y La Reunión (21,2 millones) en diciembre de 2024 y febrero de 2025.
El Fondo de Solidaridad de la Unión Europea, el principal instrumento de ayuda con que cuenta la UE para hacer frente a catástrofes, ha proporcionado desde su creación en 2002 más de 9.600 millones de euros para responder a 136 crisis graves, de las que 116 fueron catástrofes naturales y 20 emergencias sanitarias, en 24 países de la UE (además del Reino Unido) y cuatro países candidatos. EFE
par/ahg/ess
(vídeo)