The Swiss voice in the world since 1935

El Parlamento luso tumba la segunda moción contra el Gobierno de Luís Montenegro

Lisboa, 12 abr (EFE).- El Parlamento de Portugal rechazó este viernes la segunda moción presentada contra el programa del Gobierno de centroderecha del primer ministro Luís Montenegro, en este caso del Bloco de Esquerda, tras haber tumbado otra de los comunistas. La moción de rechazo al plan gubernamental recibió 13 votos de apoyo, 137 en contra, 78 abstenciones. La líder del Bloco de Esquerda, Mariana Mortágua, anunció el miércoles, horas después de haber recibido el programa, que su grupo, con cinco diputados, iba a presentar la moción. Mortágua consideró que el Gobierno hace «una elección clara» sobre a quién y a qué quiere proteger: «A los grandes patrones, las grandes empresas, intereses privados muy particulares, intereses específicos para la especulación y el expolio del trabajo en Portugal», dijo la dirigente izquierdista. En su moción el Bloco de Esquerda hace hincapié en el objetivo que Montenegro se ha marcado para subir el salario mínimo nacional, de 1.000 euros de aquí a 2028, una cifra «que todavía será inferior al que hoy se practica en el Estado español». En su intervención de este viernes ante el Parlamento, el líder del grupo parlamentario de ese partido, Fabian Figueiredo, pidió a Montenegro que aproveche su visita a España el lunes para expresar el apoyo de Portugal a la iniciativa española para el reconocimiento del Estado de Palestina. Desde el principio esta moción, al igual que la otra presentada por los comunistas, estaba condenada a fracasar ante la anunciada abstención del Partido Socialista (PS), con 78 diputados en la cámara. Para que una iniciativa de este tipo sea aprobada necesita de mayoría absoluta, 116 de los 230 asientos del hemiciclo, con lo que sin el respaldo del PS ni de Alianza Democrática (AD), la coalición electoral de Montenegro, con 80 escaños, es imposible que sigan adelante. El Parlamento inició ayer el primero de dos días de debate sobre el programa del Gobierno, que tras la conclusión de esta sesión asumirá plenamente sus funciones, si no es aprobada ninguna moción de rechazo. EFE ssa/jac (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR