The Swiss voice in the world since 1935

El partido de Sagasti exige que no se dé confianza al primer ministro de Perú

Lima, 29 jul (EFE).- El Partido Morado, que integra el expresidente peruano Francisco Sagasti, exigió este jueves que el Congreso de Perú «no de la confianza al gabinete» que liderará el primer ministro Guido Bellido, un legislador perteneciente al ala más radical del partido Perú Libre, de tendencia marxista.

«El Partido Morado rechaza el nombramiento del señor Guido Bellido como presidente del Consejo de Ministros. El equipo de Gobierno del presidente Pedro Castillo no puede estar liderado por una persona que no cree en la democracia, los derechos humanos y la lucha contra la corrupción y el terrorismo», señaló el partido de tendencia liberal en un pronunciamiento.

Hasta el momento, el Partido Morado había aceptado el triunfo electoral de Castillo e incluso lo había respaldado ante las denuncias infundadas de «fraude» impulsadas por su rival en las elecciones presidenciales, Keiko Fujimori.

La designación de Bellido, quien asumió este jueves de manera sorpresiva como primer ministro del gobierno de Castillo, generó casi de inmediato el rechazo de la mayoría de bancadas parlamentarias, incluidas agrupaciones izquierdistas y liberales.

La opinión más generalizada ha sido que Bellido es un personaje que no generará ni la confianza ni los consensos que requiere Perú en el escenario de la crisis sanitaria, económica y social que afronta a partir de la pandemia de la covid-19

El presidente Castillo nombró este jueves a Bellido, un ingeniero electrónico de 41 años que integra el círculo más cercano a Vladimir Cerrón, el fundador de Perú Libre, que cumple una condena a cuatro años de prisión suspendida (sin ingresar a la cárcel) por delitos de corrupción cuando fue gobernador de la región central de Junín.

POSICIÓN DE LA IZQUIERDA

En su pronunciamiento, el Partido Morado agregó que la designación de Bellido «genera inestabilidad y desgobierno» en su país y que «en estas condiciones, es imposible que el Congreso otorgue la confianza al gabinete».

«Exigimos al presidente Castillo que rectifique su accionar y cumpla con lo que se comprometió en la segunda vuelta y lidere un gobierno de consenso que combata las desigualdades y promueva el desarrollo, las libertades y el ejercicio de la plena ciudadanía», concluyó.

La situación también fue cuestionada por representantes de la izquierda moderada, como la legisladora Ruth Luque, quien afirmó en la emisora RPP que lo ideal «hubiera sido una persona que genere la confianza y los consensos».

La parlamentaria, que integra el movimiento Nuevo Perú, que lidera Verónika Mendoza, afirmó que toma este nombramiento con «discrepancia», ya que «lo más importante es saber qué consensos y orientaciones existen, pensando en el Perú». EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR