The Swiss voice in the world since 1935

El presidente de Nigeria declara una «emergencia de seguridad nacional» por los secuestros

Nairobi, 26 nov (EFE).- El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, declaró este miércoles una «emergencia de seguridad nacional» por la ola de secuestros masivos, incluido el rapto de 303 alumnos y doce profesores de una escuela en el estado de Níger (centro-oeste), y anunció el reclutamiento de 20.000 agentes adicionales.

«Hoy, en vista de la creciente situación de seguridad, he decidido declarar una emergencia de seguridad nacional y ordenar un reclutamiento adicional en las Fuerzas Armadas», afirmó Tinubu en un comunicado.

La Policía, precisó, «reclutará 20.000 agentes adicionales, lo que eleva el total a 50.000».

El presidente también ordenó «desplegar de inmediato a todos los guardias forestales ya entrenados para eliminar a los terroristas y bandidos que acechan en nuestros bosques» para que haya «más escondites para los agentes del mal».

«Estos tiempos exigen la colaboración de todos. Como nigerianos, todos debemos involucrarnos en la seguridad de nuestra nación», aseveró el jefe del Estado.

Además, el mandatario se solidarizó con «las familias que han perdido a sus seres queridos en los recientes ataques contra objetivos vulnerables» en varios estados del país.

Tinubu decretó la emergencia nacional después de que la Policía confirmara este martes que al menos diez personas fueron secuestradas por hombres armados en el pueblo de Isapa, en el estado de Kwara (oeste), cerca de la localidad Ekuru, donde 38 feligreses fueron raptados la pasada semana, aunque fueron liberados la noche del domingo.

Asimismo, el Gobierno nigeriano confirmó este martes que las 24 niñas que permanecían secuestradas tras el ataque de hombres armados en la madrugada del pasado 17 de noviembre contra un internado en el estado de Kebbi (noroeste), han recuperado la libertad.

El pasado viernes, 303 estudiantes y doce profesores fueron secuestrados por hombres armados en la Escuela Católica de Secundaria St. Mary’s, en el estado de Níger, si bien cincuenta alumnos lograron huir posteriormente.

Algunos estados de Nigeria, sobre todo del centro y noroeste del país, sufren ataques constantes por parte de «bandidos», término usado para nombrar a las bandas criminales que cometen asaltos y secuestros masivos para exigir rescates y a cuyos integrantes las autoridades tildan a veces de «terroristas».

A esta inseguridad se suma la ocasionada desde 2009 por la actividad del grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país y, a partir de 2016, también de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés).

En 2014, Boko Haram secuestró a 276 niñas en una escuela de la aldea de Chibok, en el noreste de Nigeria, aunque muchas escaparon de sus captores, según la ONU, al menos 91 siguen sin regresar a sus casas tras un suceso que causó conmoción dentro y fuera del país. EFE

pa/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR