El presidente de Portugal subraya que no se aplicó la ley en las escuchas a António Costa
Lisboa, 21 nov (EFE).- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, afirmó este viernes que «la ley no se aplicó como debería haberse aplicado» en el caso de las escuchas al ex primer ministro de Portugal António Costa (2015-2024), actual presidente del Consejo Europeo.
«La sensación que hay por lo que pasó es que no se aplicó la ley como debería haber sido aplicada y eso en relación con un primer ministro tiene una incidencia y una gravedad mayor», dijo Rebelo de Sousa a la prensa que lo acompaña durante una visita a Mónaco.
De esta forma, el jefe de Estado de Portugal reaccionaba al escándalo surgido después de que la Fiscalía del país admitiera hoy haber llevado a cabo siete escuchas telefónicas a Costa sin haberlas notificado previamente al Tribunal Supremo, como corresponde cuando una investigación es contra un primer ministro.
La fiscalía indicó este viernes en una nota que todas las escuchas realizadas dentro de este proceso, llamado Operación Influencer, fueron hechas previa notificación al Supremo cuando en ellas estaba implicado Costa, pero que recientemente detectó siete, de las que seis fueron «intentos de contacto», en las que estaba involucrado el ahora exjefe del Gobierno y no se avisó al alto tribunal.
El ministerio público precisó que ninguna de las escuchas tenía como objetivo directo a Costa, sino que fueron accidentales ya que se interceptaron comunicaciones de otras personas en las que intervenía el político socialista.
Los abogados de Costa instaron este viernes en un comunicado a la fiscalía a dar explicaciones y a depurar responsabilidades.
Costa dimitió el 7 de noviembre de 2023, unas horas después de que la Fiscalía publicase un comunicado donde afirmaba que investigaba al entonces primer ministro en el marco de la ‘Operación Influencer’ por presuntas irregularidades en negocios del litio, el hidrógeno verde y un centro de datos.
Dos años después, el caso sigue abierto pero no ha habido imputación ni ningún otro avance en contra de Costa y han sido numerosas las críticas contra la actuación de la fiscalía. EFE
ssa/fpa