The Swiss voice in the world since 1935

El presidente de Rumanía acusa a Rusia de desarrollar una «guerra híbrida» contra su país

Bucarest, 26 nov (EFE).- El presidente de Rumanía, Nicușor Dan, aseguró este miércoles ante el Parlamento que Rusia está llevando a cabo una «guerra híbrida» contra su país, basada en ciberataques y campañas coordinadas de desinformación, durante la presentación de la Estrategia de Defensa Nacional para los próximos cinco años.

El documento, aprobado con amplia mayoría en la Cámara, con 314 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones, alerta de un entorno regional «inestable» marcado por la invasión rusa de la vecina Ucrania.

Dan sostuvo que Rusia busca erosionar la democracia y el Estado de derecho en Rumanía.

«La guerra que tenemos al lado, con todas sus consecuencias, y la guerra híbrida que, obviamente, Rusia libra contra Rumanía y muchos países europeos, nos lleva a presenciar ciberataques, campañas de desinformación coordinadas y, como consecuencia de ello, presiones sobre la democracia y el Estado de derecho», explicó el presidente en el Parlamento.

El documento estratégico tiene como eje central la «independencia solidaria», que consiste en defender los intereses nacionales manteniendo al mismo tiempo los compromisos con la OTAN, la Unión Europea (UE) y los socios estratégicos.

Asimismo, busca reforzar la posición de Rumanía en el flanco oriental, los Balcanes occidentales y la región del Mar Negro y plantea fortalecer la disuasión mediante una mayor presencia militar de la OTAN y mejores fortalezas propias.

También incluye medidas para garantizar estabilidad económica y seguridad energética, impulsar la transformación digital y desarrollar infraestructuras críticas.

Tras la aprobación del plan, el ministro de Defensa, Ionuț Moșteanu, afirmó que la ambición del país es convertirse en la «segunda potencia militar del flanco oriental», solo por detrás de Polonia, y pasar de ser un consumidor a un proveedor de seguridad en el Mar Negro.

La Estrategia contempla además el uso de instrumentos de la UE para impulsar la industria nacional de defensa, en particular mediante la contratación conjunta del programa SAFE, del que Rumanía recibirá más de 16.600 millones de euros.

Estos fondos se destinarán a modernizar la infraestructura militar, adquirir nuevos equipos y construir más de 200 kilómetros de carreteras estratégicas.

Rumanía, un país de 18 millones de habitantes vecino de Ucrania y ribereño del Mar Negro, dedica a Defensa el 2,2 % del PIB y está inmerso en la modernización de su Ejercito, como demuestra la compra, hace un año, de 32 cazabombarderos F-35, considerados los más avanzados del mundo. EFE

asp-ll/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR