The Swiss voice in the world since 1935

El presidente serbio demandará a los medios que lo vincularon con el ‘Sarajevo safari’

Zagreb, 21 nov (EFE).- El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, anunció este viernes que demandará a los diarios británicos Guardian y Daily Mail, así como a otros medios extranjeros, por publicar reportajes que lo vinculan con el llamado ‘safari de Sarajevo’, en el que personas adineradas habrían pagado para disparar contra civiles durante el asedio de Sarajevo (1992-1996).

“Voy a contratar a los mejores abogados del mundo, a los más caros, contra todos esos.., desde Guardian, Daily Mail, todos”, dijo el jefe del Estado serbio en una entrevista a la televisión Informer.

Al respecto, añadió que donará a «algunos niños, en alguna parte, alguna institución, iglesia, monasterio», los millones que espera como indemnización de esos medios en los correspondientes juicios.

Vucic no solo niega haber tenido alguna participación en la matanza de civiles en Sarajevo, sino que también pone en tela de juicio que haya existido el ‘safari de Sarajevo’.

“Nunca he oído de tal safari y tampoco creo que algo así existiera. Se trata de algo inventado en una película. Todos ellos saben que eso no es verdad”, declaró el mandatario populista y nacionalista que domina la escena política de Serbia desde 2012.

Asimismo, calificó de ‘bastardo ustasha’, en alusión a los nazis croatas de la Segunda Guerra Mundial, al periodista croata Domagoj Margetic, que lo ha acusado ante la Fiscalía de Milán (Italia) por haber supuestamente formado parte de los grupos que durante el asedio de la capital bosnia permitían a extranjeros adinerados disparar como francotiradores contra civiles.

En redes sociales, Margetic ha confirmado haber entregado a la Fiscalía de Milán testimonios de juicios que tuvieron lugar en el Tribunal Penal Internacional de La Haya, así como declaraciones pasadas de Vucic, sobre su participación como voluntario en un escuadrón militar que operaba en aquel tiempo justo allí donde supuestamente se realizaba el ‘safari’.

Ese escuadrón era el del paramilitar Slavko Aleksic, bajo control del Partido Radical Serbio (SRS) del criminal de guerra Vojislav Seselj, del que Vucic fue destacado activista y luego secretario general, y que estaba desplegado en el Cementerio Judío, una de las ubicaciones en las colinas que rodean Sarajevo.

Más de 10.000 personas perdieron la vida en esa ciudad durante cuatro años de asedio por soldados serbobosnios y paramilitares de Serbia.

Sobre el ‘Safari de Sarajevo’ ya circulaban en los Balcanes rumores desde la guerra, pero el tema despertó la atención de los medios internacionales en 2022 con un documental del esloveno Miran Zupancic y resurgió este mes después de que Ezio Gavazzeni, escritor y periodista italiano, presentara una denuncia ante la Fiscalía de Milán.

Durante casi dos años, Gavazzeni reunió documentos y testimonios para demostrar que personas adineradas de países occidentales pagaron por disparar a civiles.

Esas supuestas pruebas las entregó a la Fiscalía de Milán. EFE

vb/wr/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR