El reguetón mexicano, “un gusto que deja de ser culposo” en el Flow Fest capitalino
Ciudad de México, 21 nov (EFE).- Ciudad de México se convertirá este fin de semana en la capital del reguetón con el ‘Coca Cola Flow Fest’, “el festival de música urbana más importante del mundo”, con un importante peso para los artistas de este género en el país.
Durante un conversatorio, el periodista musical Pablito Wilson, acompañado de la dupla mexicana reguetonera de Cachirula y Loojan, presentó su libro ‘Reggaetón, una revolución latina’.
Durante la charla, los participantes reflexionaron sobre el festival y la importancia que este espacio tiene para expandir el reguetón nacional por el mundo, que deja de ser un “género culposo” para que “se solidifique y elimine el estigma”, afirmó Loojan.
“En un mundo con tanto conservadurismo en el que la moda es blanca o negra, y todos somos bien portados (…), creo que el reguetón con letras sexuales es de las pocas cosas que nos puede salvar de eso. Aunque es difícil, algunos artistas de reguetón mexicano pueden volverse de talla realmente global”, afirmó el periodista argentino.
El reguetón mexicano, caracterizado por letras sexualmente explícitas, se ha convertido en un género que esta siguiendo la estela del nuevo regional mexicano, como los corridos tumbados.
Sobre el contenido de esas letras, el reguetonero señaló que su música “es un grito de libertad” y que no tienen la obligación de educar pese a que se haya convertido en un género que escuchan los más pequeños.
“Hay que entender que yo soy el responsable de la educación de mi hija. Ella va a crecer escuchando a su papá decir ciertas cosas y mi tarea es decirle que no escuche esa música y si le gusta pues ponerle las pistas y explicarle las cosas como educación sexual”, afirmó Loojan.
Por otro lado, se trató el tema del papel de la mujer en la escena de este género musical.
“El ser mujer dentro de la industria es un orgullo, es una visión que no todos pueden tener (…). Somos mujeres muy seguras de nuestra música. Obviamente va a haber trabas que una no va a poder resolver, pero cada vez vamos a ser más y más”, celebró Cachirula.
Para la nacida en Ciudad de México, “el reguetón es el saborcito de mover el cuerpo (…) que nos hace sentir libres e increíbles bailando en la tarima”, sin importar lo que la gente piense sobre ellos.
“El reguetón es un grito de libertad” afirmó Loojan.
“Nosotros representamos hoy en día lo que muchas personas quisiéramos decir (…) Con el reguetón conectamos muchos jóvenes que tenemos los mismos gustos y que no nos da miedo decir que algo que nos gusta”, concluyó.
El festival se celebrará los días 22 y 23 en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana con artistas internacionales como Don Omar, J Balvin, Nicky Jam, Myke Towers o Wisin. EFE
dcb/csr/sbb
(foto)