The Swiss voice in the world since 1935

El TSE de Bolivia no habilitó la candidatura presidencial del economista Jaime Dunn

Bogotá, 10 jul (EFE).- Es falso que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia haya habilitado la candidatura presidencial del economista Jaime Dunn para las elecciones generales que se celebrarán el próximo 17 de agosto, a pesar de lo que aseguran usuarios en redes sociales sin aportar prueba alguna.

Publicaciones en Facebook, Threads o TikTok dan por sentado que el político finalmente recibió la aprobación del TSE para participar en la contienda electoral como candidato del partido Nueva Generación Patriótica (NGP).

«Lo logró….Jaime Dunn lo logró. Está habilitado, nadie lo para. Demostró con hechos el que nada debe nada teme (sic)», comenta un usuario en la red social Facebook.

Los mensajes se acompañan de una fotografía del político marcada con los rótulos ‘La libertad comienza con una firma. ¡Bolivia ya dio el primer paso!’ y ‘Jaime Dunn habilitado’, junto al símbolo del partido NGP.

HECHOS: Contrario a lo que aseguran los mensajes virales, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratificó el pasado 8 de julio la inhabilitación de Jaime Dunn, argumentando que el político no presentó en el plazo previsto el requisito de solvencia fiscal, según lo confirman distintas búsquedas en línea y una declaración del responsable de las comunicaciones del órgano electoral.

El TSE inhabilitó la candidatura de Dunn

En primer lugar, Marcio Ortiz, responsable de Comunicación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó a EFE Verifica que el ente electoral tomó la decisión de anular definitivamente la candidatura de Jaime Dunn tras analizar su caso.

Dunn se inscribió el pasado 25 de junio como aspirante a la presidencia de Bolivia por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP). Sin embargo, el TSE inhabilitó su candidatura el 2 de julio aduciendo que no presentó la documentación que acreditaba su solvencia fiscal, según informó EFE.

De acuerdo con el diario El Deber, Dunn presentó días después un recurso de revisión extraordinaria en el TSE para tratar de revertir la decisión, pero finalmente el órgano electoral ratificó su inhabilitación por no haber cumplido, en el tiempo establecido, con el requisito de solvencia fiscal.

El partido NGP se retira de las elecciones

Tras conocer la decisión del TSE, el partido Nueva Generación Patriótica anunció, a través de un comunicado, su retiro de la contienda electoral «luego de un proceso de análisis y evaluación política».

«Este movimiento ciudadano no termina aquí, recién comienza. Juntos construiremos la Nueva Bolivia», se lee en una publicación de la cuenta de X del partido, donde fue compartido el comunicado.

Por su parte, Dunn dijo a medios locales que no planea entrar en una «trampa jurídica» y que no continuará con una batalla legal para intentar revertir la decisión del TSE.

EFE Verifica ha desmentido recientemente desinformaciones relacionadas con Jaime Dunn, como un video generado con IA en el que Javier Milei supuestamente expresaba su apoyo al economista boliviano.

En conclusión, es falso que el TSE habilitó a Jaime Dunn para las elecciones presidenciales de Bolivia. En realidad, el órgano electoral ratificó la inhabilitación del político por no demostrar a tiempo su solvencia fiscal. EFE

dac/apr/lnm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR