El ultraderechista británico Farage niega hiciera comentarios racistas en su etapa escolar
Londres, 25 nov (EFE).- El líder del partido ultraderechista británico Reform UK, Nigel Farage, negó haber proferido «directamente» comentarios racistas y antisemitas cuando era un adolescente y acudía al Dulwich College, en el sur de Londres, tal y como aseguraron veinte de sus excompañeros al diario británico ‘The Guardian’.
El director de cine británico Peter Ettedgui, de confesión judía, afirmó al ‘Guardian’ que, cuando Farage tenía entre 13 y 14 años, se le acercó en el colegio y le dijo «Hitler tenía razón» y «¡Que los gaseen!», mientras que otro alumno de origen africano afirmó que recibió comentarios racistas, experiencias similares a las expuestas por otras 18 personas.
«Nunca he intentado ir a lastimar directamente a nadie», dijo Farage esta mañana en una entrevista con la BBC, pero no llegó a desmentir de forma tajante que hiciera esos comentarios.
El líder de Reform, que encabeza las últimas encuestas en intención de voto, reconoció que mantuvo «desacuerdos políticos» con algunos compañeros de colegio, pero matizó que «nunca (fue) parte de una organización extremista ni participó en abusos personales directos».
«¿He dicho cosas hace 50 años que podrían interpretarse como bromas en un parque infantil, y que, de algún modo, puedan interpretarse a la luz del día actual? Sí. Nunca he abusado racialmente de nadie directamente, no», añadió.
También sostuvo que no se disculparía por ello porque no cree haber hecho «nada que hiriera directamente a nadie».
Aquellas palabras de adolescencia de Farage hicieron intervenir incluso al primer ministro Keir Starmer, que ya la pasada semana pidió explicaciones «urgentes» a Farage ante unas acusaciones «inquietantes».
Farage, uno de los principales protagonistas del Brexit con una feroz campaña antieuropea en el referéndum de 2016, perdió relevancia en los años posteriores pero la ha vuelto a ganar en los últimos tiempos con un discurso centrado principalmente en la «amenaza» que la inmigración supone para el Reino Unido, y que le está haciendo subir muchos puntos en las encuestas. EFE
mas/fjo/rml