The Swiss voice in the world since 1935

El uso de drogas sintéticas aumenta en Afganistán frente a bajada del cannabis o del opio

Kabul, 3 jul (EFE).- El consumo de drogas sintéticas es cada vez más común en el Afganistán de los talibanes, donde el uso de heroína o metanfetamina ha crecido frente al de sustancias más tradicionales, como el cannabis o el opio, cuyo cultivo fue vetado en 2022 por los fundamentalistas, que luchan contra las drogas en este país.

«Según el informe anual del Programa Nacional de Tratamiento de Drogas, la mayoría de los pacientes consumen tipos de narcóticos o drogas sintéticas al mismo tiempo (que otras sustancias como el cannabis o el opio)», dijo a EFE el director del Programa Nacional de Tratamiento de Drogas de Afganistán, Inamullah Ammar.

Ammar dijo que el uso ha aumentado especialmente en tabletas similares a Tablet K o Zykap, la mayoría con compuestos que incluyen metanfetamina o MDMA, lo que se ha convertido en un reto para los sistemas de tratamiento de adicciones en Afganistán.

«Son baratas y fácilmente accesibles», dijo Ammar, quien añadió que son fáciles de usar, especialmente en el caso de los medicamentos recetados.

«Producen una sensación de placer y causan intoxicación rápidamente», añadió el director del programa afgano.

Desde la llegada al poder de los talibanes en agosto de 2021, 121.000 adictos han recibido tratamiento, según el Programa Nacional de Tratamiento de Drogas.

Antes del restablecimiento de los fundamentalistas en el poder, 3,5 millones de afganos consumían drogas, principalmente derivadas del opio, cuyo cultivo lideraba este país a nivel mundial, según datos de encuestas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos (INL), citados por Inamullah Ammar.

Según Ammar, la actual crisis afecta ahora a todos los grupos demográficos de Afganistán, con 300.000 hombres considerados adictos a algún tipo de droga y 1,5 millones de consumidores; 170.000 mujeres adictas y 850.000 consumidoras; y 30.000 niños adictos y 150.000 consumidores.

El Programa Nacional de Tratamiento de Drogas cuenta actualmente con 67 centros en más de una treintena de provincias de Afganistán, en los que atiende a 4.190 pacientes.

Un informe reciente de la UNODC advirtió asimismo sobre un cambio en los patrones de consumo de drogas en Afganistán, con una disminución del consumo de cannabis y opio -tradicionalmente las sustancias más consumidas en el país- y un aumento del consumo de la heroína y de la metanfetamina.

Como una de las causas principales de la adicción, la UNODC señaló la profunda fragilidad socioeconómica en este país, donde casi la mitad de los consumidores de alto riesgo no tienen educación formal, uno de cada cinco son personas sin hogar, y muchos dependen de trabajos informales o actividades delictivas para mantener su adicción. EFE

lk-jgv/pav/jac

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR