El Valle Sagrado de los Incas en Perú celebra su primer Festival del Libro y la Lectura
Lima, 24 nov (EFE).- El Valle Sagrado de los Incas, en la región peruana de Cusco, celebra su primer Festival del Libro y la Lectura, con seis días de actividades culturales en la provincia de Calca que buscan «promover la lectura, la oralidad y el cine como herramientas educativas, culturales y de encuentro comunitario», según anunciaron este lunes sus organizadores.
De la mano de la Biblioteca Itinerante Urpi de la Casa de la Literatura Peruana, y el colectivo Noqanchis, la provincia de Calca, en la andina región de Cusco, acogerá de manera descentralizada talleres, proyecciones, narración oral y actividades comunitarias abiertas a estudiantes y públicos diversos del Valle Sagrado.
«La descentralización es un eje fundamental para nosotros y reafirmamos nuestro compromiso con la cultura y con el acceso democrático al libro y la lectura», resaltó el director de la Casa de la Literatura Peruana, Gary Marroquín.
«Próximamente estaremos trayendo a esta ciudad los Populibros Caslit, que beneficiarán a 41 instituciones educativas de la región La Libertad», aseguró.
Con diversidad de actividades a lo largo del día, y seis jornadas ininterrumpidas hasta el sábado 29, el festival mantendrá constante su actividad con la proyección de cortometrajes y talleres ambulantes que se sucederán por distintas entidades educativas, así como en el Auditorio de la Municipalidad de Calca, o el DOMO de la Biblioteca Itinerante Urpi, donde se proyectará la película peruana ‘Raíz’.
Como cierre de las jornadas, la clausura finalizará en una caminata cultural hacia Cañón en Calca, con lecturas al aire libre que «integran naturaleza, disfrute comunitario y encuentro con las palabras en un cierre simbólico que celebra el vínculo entre territorio y lectura».
La primera edición del ‘Festival del Libro y la lectura – Edición Cusco’ contará con entrada gratuita y el apoyo de la Municipalidad de Calca, la Biblioteca Itinerante Urpi, la Casa de la Literatura Peruana, y el Ministerio de Educación de Perú, además del auspicio de diversas entidades locales. EFE
lag/fgg/eav