The Swiss voice in the world since 1935

Empieza en Marsella la concentración contra el narcotráfico tras asesinato «intimidatorio»

Marsella (Francia), 22 nov (EFE).- La concentración en homenaje a Mehdi Kessaci, un joven de 20 años asesinado el día 13 por las mafias del narcotráfico para, según las primeras pistas, «intimidar» a su hermano Amine -conocido activista antinarcos-, comenzó este sábado en Marsella en medio de un fuerte dispositivo policial.

«Nos quieren aterrorizar, pero no lo van a conseguir, vamos a aguantar», afirmó el alcalde de Marsella, Benoît Payan, presente en la concentración antes de fundirse en un abrazo con el padre de Mehdi, Ahmed, de origen argelino.

Con los lemas «Por la vida, por el Mahdi, por la República, por Marsella, marchamos» y «Justicia para Mehdi», cientos de manifestantes -muchos vestidos de blanco y con flores del mismo color- y numerosos cargos políticos se dieron cita en un silencio sepulcral en la rotonda de Claudie d’Arcy, situada en el distrito cuarto de Marsella donde el joven fue acribillado a balazos por dos hombres en moto.

El joven era el hermano menor de Amine Kessaci, considerado como una de las principales voces de la sociedad civil contra los narcos al haber denunciado públicamente su desmesurado poder e involucrarse en la lucha precisamente por la muerte en 2020 de su hermano mayor.

El asesinato, sucedido a plena luz del día en un barrio alejado de las zonas más conflictivas de la segunda ciudad de Francia, ha supuesto un punto de inflexión en el combate contra la violencia asociada al narcotráfico.

El Gobierno francés considera que este tipo de crimen, con el objetivo de alcanzar a un familiar cercano de la persona a la que realmente se quiere atacar, se trata de «una nueva forma de intimidación» que cruza «una línea roja» y supone «una afrenta directa» al Estado francés, al adoptar métodos terroristas.

De hecho, Mehdi Kessaci no estaba políticamente comprometido como su hermano Amine, quien fue candidato a diputado nacional en 2024 por Los Ecologistas, y actualmente preparaba unas oposiciones para ser policía.

Tras haber comparado el narcotráfico al terrorismo en varias ocasiones, el Ejecutivo del primer ministro francés, Sébastian Lecornu, prevé acelerar el despliegue de la ley contra la droga aprobada a mediados de este año y que prevé, entre otros puntos, la creación de una Fiscalía contra el narcotráfico -inspirada en la antiterrorista- que, en principio, estará operativa en 2026. EFE

atc/cat/fpa

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR