
Empleados públicos venezolanos mantienen protestas contra pérdida salarial
Caracas, 23 ago (EFE).- Centenares de trabajadores públicos de Venezuela exigieron este lunes que sean respetados sus derechos laborales y pidieron la derogación de disposiciones gubernamentales que han reducido en más de un 40 % sus ingresos, según los empleados, que vienen realizando protestas desde finales de julio.
En Caracas, la movilización, que salió desde el Ministerio de Educación, en el centro de la capital, tenía como punto de llegada la sede de la cartera de Economía y Finanzas, donde está ubicada la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) -ente que emitió la norma-, pero un piquete de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidió el paso a los manifestantes a unos metros del organismo.
El secretario de Asuntos Académicos de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Gregorio Afonso, dijo a Efe que la «demanda central» de los trabajadores es la derogación de esa norma que, «en la práctica, significa una reducción (de) entre un 40 y un 60 %» de sus salarios.
«Producto de la movilización y la lucha, el Gobierno tuvo que reconocer el pago completo del bono vacacional para los educadores en el país, pero esa no es la demanda central, ni siquiera la destitución del director de la Onapre, sino la derogatoria del instructivo», señaló.
Para el educador, mientras estas disposiciones continúen vigentes, «seguirá la estafa y el robo del salario de los trabajadores venezolanos».
«Por eso, hoy, nuevamente, diferentes sectores de la educación, jubilados, salud, los estudiantes universitarios, estamos aquí, a una cuadra de la Onapre, a exigirle que deroguen el instructivo Onapre», expresó Afonso, quien aseguró que la protesta se llevó a cabo también en 13 de los 23 estados del país.
Por su parte, el presidente del sindicato de trabajadores de la UCV, Eduardo Sánchez, aseguró que el instructivo les ha «quitado» a los empleados públicos su «salario, las prestaciones y los bonos vacacionales».
«Hoy nos encontramos acá con la información precisa de que los cuerpos de seguridad no nos van a dejar movilizar, nosotros vamos a movilizarnos hasta la Onapre, entre otras cosas, porque es la decisión que hemos tomado y porque ese instructivo malandro (delincuente) está arrancándole el salario a los trabajadores», aseveró. EFE
csm/sb/ag
(foto)(vídeo)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.