
Enviado británico se reúne con los talibanes en Kabul tras filtración de datos de Londres
Kabul, 23 jul (EFE).- El enviado especial del Reino Unido para Afganistán, Richard Lindsay, se reunió con ministros del Gobierno talibán en Kabul, en el primer contacto de este nivel que se conoce públicamente desde que el Gobierno británico admitió una filtración de datos de miles de colaboradores afganos.
La visita, confirmada por el propio Lindsay y publicada este miércoles por medios afganos, se produce pocos días después de que el Ministerio de Defensa británico detallara en el Parlamento una brecha de seguridad que obligó a evacuar en secreto a 4.500 afganos y sus familias.
«Acabo de regresar de mi primera visita a Kabul (…) Me reuní con varios ministros y funcionarios talibanes y debatimos sobre diversos temas importantes. Solo mediante un diálogo inclusivo y la participación activa, Afganistán podrá avanzar», publicó Lindsay, que fue nombrado Enviado Especial para Afganistán el pasado junio.
En respuesta a la revelación británica, el Gobierno talibán minimizó el impacto de la filtración, asegurando que no necesitaban esa información para identificar a los antiguos colaboradores.
«Todos sus documentos e información están aquí, no necesitamos recurrir a documentos filtrados», declaró a EFE hace una semana el portavoz talibán, Hamdullah Fitrat.
Durante su visita, Lindsay, dijo, discutió con los ministros talibanes asuntos como la sanidad y la situación de los «retornados desde Irán y Pakistán».
La filtración consistió en un archivo con datos personales de casi 19.000 afganos que habían solicitado ser reubicados en el Reino Unido.
Pese a que los talibanes insisten en su compromiso con una «amnistía general», la Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) ha documentado repetidos casos de abusos a antiguos colaboradores de las fuerzas internacionales.
La visita del enviado británico se produce también en un momento clave para la diplomacia talibán. Pese al reciente reconocimiento de Rusia, los talibanes siguen sin el beneplácito de las potencias occidentales, y su principal objetivo es romper este aislamiento.
«Afganistán solo avanzará a través del diálogo inclusivo y el compromiso», dijo el enviado británico subrayando la necesidad del diálogo. EFE
lk-igr/lgm/cg