The Swiss voice in the world since 1935

Enviado de la ONU para Mali ve «casi imposible» la continuidad de la misión de paz

Naciones Unidas, 16 jun (EFE).- El Representante Especial de la ONU para Mali, El Ghassim Wane, dijo hoy que ve «casi imposible» la continuidad de la misión de paz en ese país (Minusma) después de que el ministro de Exteriores haya pedido hoy expresamente su «retirada inmediata» ante el Consejo de Seguridad.

En una breve declaración tras su intervención en el Consejo, Wane recordó que todas las misiones de paz de la ONU se establecen y operan «sobre la base del consenso» con las autoridades del país.

«Sin ese consenso, será extremadamente complicado, casi imposible» pensar en la continuidad de la Minusma, cuyo mandato expira el 30 de junio.

El día anterior, jueves 29, el Consejo de Seguridad tiene programada una reunión precisamente para votar sobre la renovación de la misión, que opera en Mali desde el año 2013 y cuyo mandato se renueva por periodos de un año.

Aunque la tensa relación entre la Minusma y el gobierno maliense era de todos conocida, la petición de su retirada por parte de Abdoulaye Diop ante los mismos miembros del consejo que en trece días votarán sobre su futuro cayó por sorpresa en el salón del Consejo.

De hecho, la mayoría de los países habían formulado su deseo de renovar el mandato de la Minusma con las habituales peticiones a mejorar su coordinación con el gobierno maliense, y fue solo al final de la reunión cuando el ministro Diop criticó el trabajo de la misión en los términos más duros y pidió en consecuencia su «retirada inmediata».

Mali y Burkina Faso son los dos países del Sahel más azotados por la violencia yihadista, pero en su caso se añaden además las tensiones comunitarias, entre la minoría tuareg y la mayoría negra, por un lado, y entre las comunidades agrícolas y ganaderas, por otro.

La actividad de la Minusma durante la década en que ha estado desplegada no ha conseguido reducir todas estas tensiones cruzadas ni tampoco aportar estabilidad política; de hecho, el país ha sufrido dos golpes de estado seguidos (en 2020 y 2021) y ahora mismo está gobernado por una junta militar. EFE

fjo/nqs/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR