Erdogan y líder turcochipriota buscarán solución a conflicto de Chipre pese a diferencias
Ankara, 13 nov (EFE).- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el recién electo líder turcochipriota, Tufan Erhürman, acordaron este jueves en Ankara trabajar «en armonía» por una solución al conflicto de Chipre, pese a sus diferencias sobre el futuro de la isla mediterránea.
Erhürman, que ganó las elecciones del 19 de octubre en la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre (RTNC), reconocida únicamente por Turquía, es un líder de izquierdas partidario de la negociación para buscar una solución con la parte grecochipriota basada en un modelo federal y un solo Estado.
Erdogan, cuyo partido islamista apoyó en las elecciones al nacionalista Ersin Tatar, contrario a la reunificación, ha defendido que los turcochipriotas tengan su propio Estado internacionalmente reconocido.
Ambos dirigentes afirmaron en una declaración sin preguntas haber mantenido una reunión «muy productiva» en Ankara y coincidieron en la necesidad de trabajar por una solución «justa» del conflicto en Chipre, dividida desde 1974.
Erdogan responsabilizó a la parte grecochipriota del estancamiento del proceso al asegurar que «la razón por la que este asunto sigue sin resolverse radica en la negativa del lado griego a reconocer la igualdad soberana y el estatus internacional igual de los turcochipriotas».
«Los grecochipriotas no desean compartir ni el poder político ni la prosperidad económica con los turcos de la isla», añadió.
El mandatario turco también atribuyó parte de la responsabilidad al Consejo de Seguridad de la ONU y a la Unión Europea, al considerar «un error» la decisión de Bruselas de admitir a la República de Chipre, de mayoría griega, pese a su rechazo en referendo al ‘Plan Annan’ de reunificación en 2004.
Erdogan subrayó que Turquía no continuará las negociaciones «solo por aparentar», y sostuvo que «la solución más realista es la coexistencia de dos Estados en la isla».
Por su parte, Erhürman destacó que, «como todos los presidentes anteriores de la RTNC», mantendrá las relaciones con Turquía «con gran sensibilidad y determinación».
El mandatario turcochipriota dijo que «una solución al problema solo puede lograrse mediante la voluntad conjunta de los dos pueblos de la isla», en referencia a griegos y turcos.
«Nadie debería pensar que el pueblo turcochipriota no estará en la mesa de negociación», subrayó, pero advirtió que, si ha de haber una mesa de diálogo, «debe tener como objetivo alcanzar un resultado concreto».
La elección de Erhürman, favorable a una solución federal, ha reavivado las esperanzas de retomar las conversaciones de reunificación de Chipre, estancadas desde 2017. EFE
dt-ll/fpa