
Eslovaquia se muestra dispuesta a apoyar el 19º paquete de sanciones a Rusia
Viena, 22 oct (EFE).- Eslovaquia está dispuesta a apoyar el próximo paquete de sanciones de la Unión Europea (UE) a Rusia al considerar que ha conseguido que se tenga en cuenta sus exigencias, afirmó este miércoles el primer ministro del país centroeuropeo, el populista Robert Fico.
En unas declaraciones ante la Comisión de Asuntos Europeos del Parlamento eslovaco, Fico apuntó un cambio de postura al afirmar que probablemente dará su luz verde al decimonoveno paquete de sanciones en el Consejo Europeo que se celebra mañana en Bruselas, pues hasta ahora amenazaba con vetarlo si Bruselas no toma medidas para abaratar la energía.
«Puedo afirmar hoy que esta presión ha sido atendida y que hemos recibido un nuevo párrafo 53 en las conclusiones, que establece que la Comisión Europea debe reaccionar con mucha firmeza y rapidez ante los precios de la energía», declaró el mandatario, citado por el diario Pravda.
Fico dijo que antes de participar en la reunión de líderes de la UE, se entrevistará esta noche con el canciller federal de Alemania, el conservador Friedrich Merz.
«Probablemente le diga al canciller Merz que estamos de acuerdo con el decimonoveno paquete de sanciones, que no nos afecta», comentó el primer ministro ante los parlamentarios.
Aseguró que Bruselas ha accedido a incluir las propuestas eslovacas al borrador de la conclusiones del Consejo Europeo, y que espera asimismo que, además de medidas para reducir los precios de la energía, y en especial de la electricidad, se reconsidere el plan de la UE para eliminar gradualmente, hasta 2035, la venta de automóviles con motores de combustión.
También dijo contar con que habrá cambios en el mecanismo de comercio de emisiones de efecto invernadero (EU ETS 2).
Al mismo tiempo, el jefe del Gobierno de coalición de socialistas y ultranacionalistas que suspendió la ayuda militar a Ucrania tras subir al poder en 2023 reiteró sus críticas a la política de sanciones a Rusia que aplican los Veintisiete como represalia a su agresión contra Ucrania.
«Los paquetes de sanciones no están surtiendo efecto. Simplemente, han llevado a que Rusia se vuelva autosuficiente en ámbitos donde antes no lo era», declaró. EFE
wr/jlp