The Swiss voice in the world since 1935

España pide a la UE incluir seguridad de fronteras y ciberseguridad como gasto en defensa

Bruselas, 11 mar (EFE).- España aboga por que los gastos para la seguridad de las fronteras y la ciberseguridad se incluyan en la definición de gasto en defensa que utilizará la Unión Europea al flexibilizar las reglas fiscales, de modo que queden excluidos del cálculo del déficit.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, explicó que España apuesta por un desarrollo del concepto de seguridad «en términos amplios, yendo más allá de una definición estricta de defensa que incluye elementos tan importantes como las infraestructuras críticas, la ciberseguridad o la defensa de nuestras fronteras».

Cuerpo defendió esta postura en un consejo de ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) en el que se debatió el plan de rearme del continente presentado por la Comisión Europea y, en concreto, la flexibilización de las reglas fiscales que permitiría a los países aumentar su gasto en defensa hasta en un 1,5 % del PIB sin exponerse a un expediente por exceso de déficit.

Los Veintisiete se centraron en delimitar qué se considerará «gasto en defensa» y, en este sentido, «España está empujando por tener un concepto amplio», dijo el ministro.

En este debate, añadió, «varios países» además de España señalaron que las fronteras en el Mediterráneo son un «elemento esencial de protección y de seguridad del continente».

Cuerpo dijo que en los próximos días los países trabajarán con la Comisión Europea para definir qué se considera gasto en defensa dentro del marco estadístico internacional COFOG, similar al que utiliza la OTAN, para ver qué elementos deben incluirse en la definición, en primer lugar para determinar cuales no computarán a efectos de las reglas fiscales pero también cuales serían candidatos a recibir financiación europea.

«Sobre los elementos específicos que se incluirán en la lista de definición tenemos que hacer un análisis aterrizado con la Comisión y el resto de Estados miembros (…) Veremos como aterrizamos un concepto que sea satisfactorio para todos», dijo el ministro español.

Durante el encuentro, en línea con España, la mayoría de países «apoyaron una amplia definición del gasto en defensa», según explicó el ministro de Finanzas polaco, Andrezj Domanski, cuyo país preside este semestre el Consejo de la UE, aunque preció que «todavía se necesita más especificación». EFE

lpc/asa/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR