The Swiss voice in the world since 1935

España y Senegal sellan una renovada alianza contra la inmigración irregular

José Miguel Blanco

Dakar, 9 abr (EFE).- España y Senegal suscribieron este viernes una serie de acuerdos en materia de lucha contra la inmigración irregular que sellan una renovada alianza entre los dos países para facilitar los movimientos migratorios ordenados y luchar contra las mafias.

Se trata de un refuerzo de la colaboración bilateral ya existente en este ámbito y que se escenificó en la reunión que mantuvieron en Dakar el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente senegalés, Macky Sall.

Un encuentro con motivo de la visita oficial de Sánchez a Senegal que cerró su gira de tres días por África que le había llevado previamente a Angola, y en cuyo contexto se firmó una declaración conjunta y tres memorandos sobre migración.

«España es siempre partidaria de la migración segura, regular, ordenada, y en el contexto actual de presión creciente de los flujos de salida de la ruta atlántica, apuesta por dar continuidad y reforzar las relaciones bilaterales en materia migratoria», manifestó Sánchez en una comparecencia ante la prensa junto a Sall.

Una comparecencia con anécdota por el canto de un pavo real de los jardines del Palacio Presidencial que en varios momentos de la misma se escuchaba junto a las voces de los dos mandatarios.

UN SOCIO IMPRESCINDIBLE

Senegal es para el jefe del Gobierno español un socio imprescindible en la gestión de la ruta atlántica, y Sall garantizó la plena disposición de su país a seguir fortaleciendo la cooperación.

Preguntados por los vuelos de repatriación entre España y Senegal, que no se realizan desde 2018 y que se intentaron reactivar el pasado mes de febrero, Macky Sall reconoció que ambos dirigentes hablaron sobre este asunto pero no ofreció más detalles.

Los dos memorandos de entendimiento firmados abordan la gestión de los flujos migratorios para impulsar la migración regular y crean un marco institucional que permita una gestión eficiente de esos movimientos incidiendo en los colectivos más vulnerables.

Sánchez quiso simbolizar también su respaldo a los miembros de la Guardia Civil y la Policía Nacional que colaboran con las autoridades senegalesas en el control de la inmigración y visitó su base en el puerto de Dakar.

A todos ellos les alentó en la labor que realizan y máxime en un tiempo de pandemia como el actual que ha provocado en España una creciente presión migratoria.

APOYO A LAS REFORMAS ECONÓMICAS

La trascendencia de las relaciones económicas y comerciales entre España y Senegal fue expuesta por los dos presidentes tras su reunión y también lo hizo Sánchez en el foro empresarial organizado con motivo de su visita.

En este evento elogió el presidente del Gobierno las reformas económicas de Senegal que afirma que abren las puertas a una mayor inversión de empresas extranjeras y garantizó su pleno respaldo a esas medidas.

España, dijo, está presente en Senegal «para sumar, para apoyar y para avanzar».

Sus datos económicos y sus medidas aseguró que hacen de Senegal uno de los países más atractivos de África para la inversión.

La agenda de Sánchez incluyó una visita a la que dentro de unos meses será la sede del Instituto Cervantes en Dakar, la primera de este organismo en el África subsahariana, y un encuentro con el Destacamento Marfil, con un contingente de 65 militares españoles.

Su misión es contribuir con dos aviones al transporte estratégico de los países participantes en las misiones de apoyo a Mali en su lucha contra el terrorismo yihadista.

Sánchez recordó que son más de siete años los de esta misión en una zona como el Sahel que consideró estratégica para la estabilidad de España y de toda Europa, y elogió el compromiso de todos los militares.

Tras esta visita, el presidente del Gobierno se trasladó al aeropuerto de Dakar para emprender viaje de regreso a España. EFE

BB-mrgz/cm

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR