The Swiss voice in the world since 1935

Esperanza y miedo entre la comunidad judía en España en la conmemoración del 7-O

Madrid, 22 oct (EFE).- Esperanza y sensación de inseguridad son las dos ideas más mencionadas en el acto organizado este miércoles en Madrid por la embajada de Israel en España para conmemorar el segundo aniversario de los atentados de Hamás del 7 de octubre.

«Tenemos la esperanza de un horizonte de estabilidad y paz» y «la sensación de no estar seguros en nuestra casa», dijo la embajadora en funciones de Israel en España, Dana Erlich.

Al acto acudieron representantes de comunidades judías de toda España y miembros de la sociedad civil española a los que Erlich ha dado las gracias por «no olvidar, ahora que hay quien niega lo que pasó».

La exposición ‘Conmemorando el 07/10 en español: del dolor a la esperanza’ ha recibido a los asistentes con fotografías de algunos de los supervivientes de los ataques coordinados por Hamás el 7 de octubre de 2023, en los que murieron 1.195 personas y 251 rehenes fueron capturados.

«Uno de los supervivientes me dijo una vez que cuando le preguntan cómo está no sabe que responder y dice ‘estoy vivo'», relató la embajadora en funciones, en referencia a la alegría de que parte de los rehenes hayan sido liberados con vida y la tristeza por los fallecidos y por todo el dolor que arrastran los supervivientes y los familiares.

«Hemos perdido la sensación de estar seguros en nuestra casa, y con el resurgimiento del antisemitismo no nos sentimos protegidos», ha afirmado Erlich, en un acto celebrado en un hotel madrileño fuertemente custodiado por policías y agentes de seguridad especializados en terrorismo.

Ander Illarramendi, hermano de Iván, un español acribillado y quemado el 7 de octubre, ha participado en el acto telemáticamente y ha expresado su deseo de que «todos los cuerpos sean devueltos».

«La guerra no es la solución, la guerra solo trae destrucción. Espero que esta paz sea verdadera y duradera», ha agregado en referencia al reciente acuerdo de paz entre Israel y Hamás impulsado por Estados Unidos.

Eduardo Villalobo, padre de Maya, asesinada también en los atentados, ha leído un poema que ha escrito para su hija en el que reconoce que desde ese fatídico días se ha convertido en el fantasma de lo fue y corazón de la joven vive dentro de él.

«Perdonar pero no olvidar, y la barbarie caerá», recomendó.

El acto finalizó con todos los presentes entonando el himno nacional israelí ‘Hatikva’ (La Esperanza). EFE

rod/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR