The Swiss voice in the world since 1935

Estambul, ciudad ecuménica con una decena de ramas cristianas a la espera del papa

Ilya U. Topper

Estambul, 26 nov (EFE).- La visita del papa León XIV a Turquía tiene un marcado carácter ecuménico, es decir, integrador de las diferentes ramas del cristianismo, y Estambul, donde se celebran cada semana misas de una decena larga de denominaciones distintas, es un escenario ideal para ello.

Varias de estas iglesias proceden de los albores del cristianismo y mantienen aún el arameo, el idioma que hablaba Jesucristo, como lengua litúrgica o incluso como idioma materno de uso cotidiano entre sus fieles.

Con la imponente iglesia de San Antonio en la céntrica calle Istiklal, la fe católica es la más visible en Estambul, pero el número de sus fieles es difícil de estimar, ya que en su inmensa mayoría son extranjeros, bien europeos, bien latinoamericanos o africanos, con muy pocos ciudadanos turcos entre ellos.

La rama más autóctona es sin duda la Iglesia Ortodoxa, cuyo Patriarcado deriva de los inicios del cristianismo en Anatolia, la región donde se formó la Iglesia primitiva, si bien hoy apenas quedan 3.000 fieles en Estambul.

El patriarca ortodoxo de Constantinopla, Bartolomeo I, es el más prestigioso de los jefes de la quincena de Iglesias ortodoxas, que forman una unidad religiosa, aunque no tanto política, con visible tensión especialmente entre Bartolomeo y su colega Cirilo de Moscú.

Sintonía ortodoxo-católica

Mucho mayor era la sintonía entre Bartolomeo y Francisco I, pese a que ortodoxos y católicos no comparten la comunión, y las dos visitas de León XIV al patriarca de Constantinopla, con una ceremonia el sábado y una liturgia y un almuerzo conjunto el domingo, muestran que el nuevo papa continuará esta tradición.

El mismo domingo, el pontífice rezará también en la catedral de la Iglesia Apostólica Armenia, también llamada gregoriana, la rama que congrega mayor número de fieles en Turquía, con unas 60.000 almas.

Esta Iglesia tampoco tiene comunión con la católica ni con la ortodoxa, de las que está separada desde el concilio de Calcedonia en el año 451 por diferencias dogmáticas sobre la naturaleza de Jesucristo, que considera divina y humana a la vez (una postura conocida como «miafisita» o «monofisita»).

Pese a representar un dogma enfrentado, León XIV acudirá a un templo de esta rama en lugar de una iglesia armenia católica, de las que existen varias en Estambul para los fieles de etnia armenia que se adhirieron a la Iglesia de Roma en el siglo XVIII.

Encuentros con otros dogmas

Para el encuentro con jefes de diversas denominaciones cristianas, el pontífice ha elegido la iglesia de San Efrén en el barrio de Yesilköy en el oeste de Estambul, el primer templo cristiano nuevo edificado en Turquía desde la fundación de la república en 1923.

Inaugurada en 2023 por el presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, este templo pertenece a la Iglesia Siriaca, una rama que comparte dogma miafisita con la armenia.

Además, representa a varios miles de cristianos principalmente oriundos de la región de Mardin en el sureste de Turquía y también está muy presente en Líbano, Siria e Irak.

Este gesto de León XIV contrasta con el de Francisco, quién invitó a su misa en 2014 a un sacerdote de la iglesia siriaco-católica, una comunidad que se escindió de la siriaco-ortodoxa en 1782 para adherirse al dogma de Roma y que también tiene una iglesia en Estambul.

Otra comunidad cristiana, en este caso escindida de la Iglesia Asiria (o nestoriana) y unida a Roma en 1830, es la de los caldeos, pero al ser sus miembros casi todos refugiados iraquíes no disponen de templo propio en Estambul y suelen utilizar la cripta de la iglesia católica de San Antonio.

A estas ocho denominaciones, consideradas autóctonas de la región, se añaden varias otras con presencia en Estambul, como la ruso-ortodoxa y la búlgaro-ortodoxa, esta última famosa por la iglesia de San Esteban construida enteramente de hierro a orillas del Cuerno de Oro en 1898.

Tampoco faltan las ramas protestantes: tanto la alemana luterana como la anglicana disponen de iglesias edificadas en el siglo XIX en el centro de Estambul, completando así un mosaico de la fe cristiana en una ciudad verdaderamente ecuménica. EFE

iut/jk/rf

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR