The Swiss voice in the world since 1935

Etiopía niega haber atacado a civiles al bombardear un mercado en Tigray

Adís Abeba, 24 jun (EFE).- El Ejército de Etiopía negó hoy haber atacado este martes a civiles en el bombardeo aéreo de un mercado en la región de Tigray, asolada por una guerra desde noviembre pasado, pese a los informes sobre decenas de muertos en el ataque.

El coronel Getnet Adane, portavoz de las Fuerzas de Defensa Nacional de Etiopía (ENDF, nombre de la Fuerzas Armadas federales), declaró hoy a los periodistas en Adís Abeba que el ataque aéreo del martes fue cuidadoso y preciso ante su objetivo.

Getnet aseguró que el bombardeo se dirigió exclusivamente a combatientes de las fuerzas rebeldes de Tigray (norte) que salieron del valle de Temben y se reunieron en la localidad de Idegaselus, en el distrito de Togoga, a unos 25 kilómetros de la capital de la región, Mekele.

Los combatientes se congregaron allí para conmemorar una masacre perpetrada contra rebeldes tigriñas en 1988 por el régimen comunista que dirigió el país hasta 1991, según el portavoz militar.

«Nuestras fuerzas son muy disciplinadas y saben distinguir a los civiles de las fuerzas rebeldes. Hay incidentes en los que nuestras fuerzas han decidido sacrificar sus vidas y, de hecho, sacrificaron sus vidas para no causar daño a los civiles», explicó Getnet.

Pese a la versión oficial del Ejército, fuentes humanitarias y médicas confirmaron a Efe que «decenas» de civiles murieron en el ataque aéreo y «centenares» resultaron heridos.

«Un ataque de estas proporciones contra un mercado con población civil, incluso si hubiera objetivos militares, es un crimen de guerra porque no se ha respetado el principio de proporcionalidad del derecho internacional humanitario», apuntaron a Efe este miércoles esas fuentes, bajo condición de anonimato.

Tras el ataque, las ambulancias y los agentes humanitarios encontraron dificultades, en un principio, para acceder a Togoga y atender a los heridos debido al bloqueo de los militares etíopes, si bien pudieron entrar más tarde, dijeron las fuentes.

«He visto más de 40 personas heridas por el ataque», dijo a Efe un trabajador sanitario del Hospital Ayder, situado en Mekele, a donde muchas víctimas del ataque fueron evacuadas.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) informó en un comunicado de que hoy facilitó una «segunda evacuación de personas heridas» al Hospital Ayder, tras la efectuada ayer.

«Algunas de las personas heridas estaban en estado grave y llevarlas a un quirófano era cuestión de vida o muerte», señaló Nathalia Estevam Fraga, jefa de la subdelegación del ICRC en Mekele.

El conflicto estalló el pasado 4 de noviembre después de que el Gobierno central atacara al Frente Popular de Liberación de Tigray (FPLT), el partido que gobernaba hasta entonces la región, en represalia por una presunta agresión previa de fuerzas tigriñas a una base del Ejército federal.

Desde entonces, miles de personas han muerto, cerca de dos millones se han visto desplazadas internamente en la región y al menos 75.000 etíopes han huido al vecino Sudán, país fronterizo con Tigray, según datos oficiales.

Además, organizaciones pro derechos humanos han denunciado violencia indiscriminada y atrocidades cometidas contra la población civil en Tigray, incluyendo más de mil casos de violencia sexual documentados, aunque la cifra real podría ser mucho más alta. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR