Eurocámara apoya crear centro permanente contra el tráfico de migrantes dentro de Europol
Estrasburgo (Francia), 25 nov (EFE).- El Parlamento Europeo dio este martes luz verde a la creación de un centro europeo de lucha contra el tráfico ilícito de migrantes como estructura permanente dentro de Europol para dar apoyo estratégico, operativo y técnico a los países de la Unión Europea (UE).
El Parlamento Europeo respaldó con 556 votos a favor, 74 en contra y 7 abstenciones una ley que establece ese centro, para el que Europol recibirá un presupuesto adicional de 50 millones de euros entre 2025 y 2027 y al que se asignarán 50 empleados más.
En la actualidad la agencia europea ya tiene un centro de este tipo pero su estructura es de momento «informal», indicó la Eurpocámara en un comunicado.
Además de prevenir y combatir el tráfico de migrantes y la trata de seres humanos, este centro colaborará en el apoyo a la detección de víctimas de la trata u otras personas vulnerables, en colaboración con el coordinador de la UE para la lucha contra la trata.
Estará integrado por personal de Europol, Eurojust (la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal) y Frontex (la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas).
Para brindar apoyo analítico, operativo, técnico y forense en investigaciones complejas y a gran escala, Europol podrá enviar personal a los países de la UE que lo soliciten.
Gracias a la nueva ley, Europol podrá ayudar a los países de la UE a procesar de forma más eficaz los datos biométricos, como las huellas dactilares y los datos faciales, por ejemplo, para detectar identidades falsas.
El acuerdo aún debe ser adoptado formalmente por el Consejo (países de la UE). EFE
mb/fpa