The Swiss voice in the world since 1935

Exministro argentino fue apresado por la tragedia ferroviaria que causó 51 muertes en 2012

Buenos Aires, 13 nov (EFE).- El exministro argentino de Planificación Federal Julio De Vido fue apresado este jueves, después de la que Corte Suprema de Justicia confirmara el pasado martes su condena a cuatro años de cárcel por el delito de administración fraudulenta, en la causa iniciada tras una tragedia ferroviaria que provocó la muerte de 51 personas en febrero de 2012.

De Vido, de 75 años, se presentó voluntariamente ante el Tribunal Oral Federal Nº 4 a primeras horas de este jueves, acompañado por su hijo y sus abogados, y tras ser notificado formalmente fue apresado.

El exfuncionario fue alojado temporalmente en una sala del sexto piso del tribunal y en las próximas horas sería trasladado a la cárcel federal de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, según informaron medios locales.

La detención se produce luego de que la Corte Suprema de Justicia de Argentina ratificara hace dos días la condena del exministro a cuatro años de prisión y de que el tribunal de primera instancia le negara en la víspera la modalidad de prisión domicilia, solicitada por su defensa debido a su edad y su estado de salud.

El mismo tribunal al que hoy compareció De Vido lo había condenado en 2018 por la tragedia ferroviaria a cuatro años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por considerarlo «partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública» y al establecer que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA).

De Vido fue ministro de Planificación Federal durante los Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) y ya estuvo encarcelado entre 2017 y 2019 por un caso de corrupción y fue procesado por otra decena de causas.

El ex jefe de cartera también está imputado en la causa conocida como ‘los cuadernos de la corrupción’, cuyo juicio oral comenzó el pasado jueves y tiene como principal imputada a Fernández.

El fallo emitido el pasado martes por la Corte puso fin a un extenso proceso judicial iniciado tras el choque de un tren contra la cabecera de la estación del barrio porteño de Once, el 22 de febrero de 2012, que dejó 51 personas muertas y setecientas más heridas.

El incidente se conoció como ‘La Tragedia de Once’ y constituyó uno de los accidentes de transporte más graves de la historia argentina.

En 2015 fueron condenados en esta causa el maquinista Marcos Córdoba, los propietarios y exdirectivos de la empresa TBA, así como los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. EFE

lgu/fpe/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR