
Exministro de Alan García es involucrado en presunta red corrupta en la Fiscalía de Perú
Lima, 19 dic (EFE).- Un equipo especial de fiscales anticorrupción allanó este martes, junto con la Policía Nacional (PNP), la vivienda de Hernán Garrido Lecca, quien fue ministro del segundo gobierno de Alan García, como parte de las investigaciones que se hacen de una presunta red de tráfico de influencias en el Ministerio Público de Perú.
Medios locales informaron que la operación también comprendió el ingreso en inmuebles de dos abogados y un funcionario, considerados presuntos «operadores» de la magistrada Patricia Benavides, quien fue suspendida el pasado 7 de diciembre como fiscal general durante 6 meses por la Junta Nacional de Justicia (JNJ, el máximo órgano de la Judicatura peruana).
La emisora RPP informó que constató las intervenciones en los distritos limeños de San Isidro y Miraflores, y que también accedió al control migratorio de Garrido Lecca, quien viajó a España el pasado 29 de noviembre, poco después de que fuera detenido el filósofo Jaime Villanueva, por entonces asesor de Benavides.
El economista, empresario y escritor Garrido Lecca fue ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, además de ministro de Salud, del segundo gobierno de Alan García (2006-2011)
Según el medio, a Garrido Lecca se le investiga por presuntamente haber influenciado en el nombramiento de Benavides como fiscal suprema y luego haber actuado como su «operador» para lograr la suspensión del fiscal Rafael Vela, quien era jefe del equipo especial que investiga el caso Lava Jato en Perú.
Tras la intervención en su domicilio, Garrido Lecca declaró a RPP que estaba «anonadado, sorprendido, por lo ridícula de la argumentación para solicitar el allanamiento» de su propiedad.
El exministro agregó que si la tesis fiscal es cierta entonces la JNJ «sería cómplice» de la presunta organización dedicada al tráfico de influencias, ya que fue ella la que designó a Benavides.
El pasado 11 de diciembre, la fiscal Marita Barreto fue repuesta como jefa del equipo que investiga este caso, dos semanas después de que fuera destituida por Benavides tras conocerse que investigaba una red acusada de influir «ilícitamente en decisiones de congresistas» para la destitución de los titulares de la JNJ, la designación del actual defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, y la inhabilitación de la ex fiscal general Zoraida Ávalos.
Días después de destituirla, Benavides aseguró ante una comisión del Congreso que las pesquisas habían sido iniciadas por «una fiscal incompetente», mientras que Barreto declaró que fue retirada del cargo «de la manera más ruin», y calificó de «una grave falsedad» la afirmación de que investiga a Benavides.
La fiscal general suspendida no está formalmente acusada ni investigada hasta el momento por este caso, al haber estado protegida por el fuero especial que le confería su puesto.
Medios locales señalan que el filósofo Villanueva fue liberado después de aceptar colaborar con las investigaciones, ya que reconoció la veracidad de los chats que dieron origen al proceso y aseguró, según la información periodística, que hizo todas las coordinaciones por orden directa de la ex fiscal general. EFE
dub/gdl/enb
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.