
Exrehén israeloestadounidense Keith Siegel urge a Trump que el acuerdo de rehenes continúe
Jerusalén, 24 feb (EFE).- El israelí de doble nacionalidad estadounidense Keith Siegel, rehén en Gaza hasta su liberación el pasado 1 de febrero como parte del acuerdo de alto el fuego, apeló este lunes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a que mantenga sus esfuerzos para que todos los cautivos vuelvan a sus hogares.
«Quiero decirle lo urgente que es sacar a todos los rehenes de Gaza de vuelta a casa con sus familias», dijo Siegel en un videocomunicado junto a una vivienda destruida en el kibutz Kfar Aza, donde fue capturado el 7 de octubre de 2023.
«Todos le urgimos a continuar sus esfuerzos para permitir más progreso en los acuerdos de rehenes», añadió quien es el primer nacional norteamericano liberado durante el alto el fuego, en vigor desde el 19 de enero.
En estos momentos quedan 63 rehenes en la Franja, a falta de que el grupo islamista Hamás entregue este jueves al personal de la Cruz Roja -y este al Ejército para su repatriación a Israel-, los cuerpos de los últimos cuatro rehenes incluidos en la fase I.
Tras esta entrega, la liberación de los 59 cautivos restantes -entre ellos al menos 32 muertos- queda relegada a la segunda fase del alto el fuego; estancada ante la falta de nuevas negociaciones entre Hamás e Israel y después de que el segundo no cumpliera el sábado con la liberación de palestinos.
Israel no liberó el sábado a 620 prisioneros y detenidos palestinos, como estaba previsto tras la salida de Gaza de seis rehenes israelíes vivos. Hamás asegura que no retomará las negociaciones de cara a la segunda fase hasta que los ponga en libertad.
Keith Siegel, de 65 años, nació y se crió en Chapel Hill, Carolina del Norte, y se mudó a Israel a los 21 años, donde se casó con la exrehén Aviva, con quien vivía en el kibutz Kfar Aza donde ambos fueron capturados el 7 de octubre de 2023.
En total quedan aún cinco rehenes en Gaza con doble nacionalidad estadounidense: Edan Alexander, de 21 años; Itay Chen, de 19; Gadi Haggai, de 73; la también canadiense Judi Weinstein Haggai, de 70; y Omer Neutra, de 21.
De los norteamericanos que siguen en Gaza, sólo Alexander sigue con vida. Además, tanto él como Chen y Neutra eran soldados, mientras que los Haggai eran civiles asesinados por los milicianos en el kibutz Nir Oz. EFE
pbj/pms/ah
(vídeo)