
Familiares de detenidos tras la agresión a diputado oficialista denuncian abuso de poder
Buenos Aires, 2 jul (EFE).– Los familiares de los cinco detenidos tras la agresión al diputado oficialista, José Luis Espert, denunciaron este miércoles persecución ideológica y abuso de poder, y reclamaron la liberación inmediata, en una conferencia de prensa desde el Congreso argentino.
“¿De qué nos acusa la Justicia? De tirar caca de perro y papeles en la vereda del domicilio del diputado. Esa acusación debería tratarse en el juzgado de faltas de San Isidro. ¿Dónde tramita la causa? En la Justicia Federal de San Isidro”, cuestionó el abogado Diego Molea.
En la conferencia de prensa también asistieron dirigentes políticos y legisladores de distintos bloques.
El hecho investigado ocurrió el 16 de junio cuando un grupo de personas arrojó excremento animal en la puerta del domicilio del diputado Espert, perteneciente al bloque de La Libertad Avanza (LLA), fuerza que lidera el presidente Javier Milei.
Nueve días después, el 25 de junio, el Ministerio de Seguridad de la Nación informó la detención de Alexia Abaigar, titular de la Dirección de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista opositor Axel Kicillof.
En la madrugada de este miércoles, la Policía Federal Argentina, a través de la División Unidad Operativa Federal de San Isidro (DUOF), realizó nuevos allanamientos que derivaron en la detención de otras cuatro personas: Eva Carina Alejandra Mieri, concejala de Quilmes; Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes.
«De ellos no se sabe absolutamente nada, porque están incomunicados», denunció el abogado.
“La prisión preventiva es una excepción. Así lo dice la ley, y debe aplicarse solo cuando haya riesgo de fuga o de entorpecimiento de la investigación”, expresó Molea, quién agregó: «Tienen que liberar a estas personas detenidas. Esto no puede suceder en democracia donde rige el Estado de derecho».
Las detenciones fueron ordenadas por el Juzgado Federal N.° 1 de San Isidro, a cargo de la doctora Sandra Arroyo Salgado.
Tanto Abaigar como Mieri ejercen funciones públicas en la provincia y el municipio de Quilmes, respectivamente. La intendenta de esa ciudad, Mayra Mendoza, denunció públicamente “allanamientos ilegales” y sostuvo que “las detenciones tienen un claro sesgo persecutorio”.
José Luis Espert, economista liberal, figura entre los posibles candidatos de LLA para las elecciones legislativas de este año y es uno de los más acérrimos defensores de la gestión de Milei, a la vez que sostiene un violento discurso público.
El 12 de junio fue abucheado durante una conferencia en la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires, tras referirse a Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), como «hija de una gran puta».
En febrero de este año, durante una entrevista televisiva sobre recientes episodios de inseguridad en la provincia de Buenos Aires, el diputado propuso: «colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública, después de llenarlos de agujeros, y vamos a ver cómo no joden más». EFE
fpe/eav