
Familiares instan a Netanyahu a negociar para recuperar a todos los rehenes de Hamás
Jerusalén, 29 ago (EFE).- El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, instó este viernes al Gobierno de Benjamín Netanyahu a iniciar negociaciones con el grupo islamista palestino y mantenerse en la mesa hasta que «todos» los rehenes regresen a sus casas.
El Foro lo señaló en un comunicado difundido este viernes, día en que las autoridades israelíes recuperaron en la Franja de Gaza los restos de dos rehenes secuestrados en 2023. Solo ha trascendido la identidad de uno de ellos: Ilan Weiss, de 56 años y asesinado durante el ataque al kibutz Beeri.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, además de abrazar a los seres queridos de Ilan Weiss en su comunicado y pedir al Gobierno de Netanyahu que negocie, aseveró que el «tiempo se acaba para los rehenes».
«Solo trayendo a casa a todos los rehenes podremos lograr la sanación y la recuperación nacional. Esta es nuestra mayor prioridad nacional. Las gentes de Israel quieren que todos los rehenes regresen a casa -los vivos para recuperarse, los caídos para un digno entierro- mediante un acuerdo completo», dijo la agrupación de familiares, que también expresó su «profunda gratitud» a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y las fuerzas de seguridad.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos también señaló que la familia de Ilan Weiss solicita privacidad en estos momentos, al tiempo que aseguró que los detalles del funeral se darán a conocer más adelante
También dio más detalles sobre la vida y muerte Ilan Weiss, cuya mujer y una de sus hijas fueron secuestradas y liberadas tras estar 50 días en manos de Hamás.
Según el Foro, Weiss era subdirector del equipo de respuesta a emergencias del kibutz Beeri y administrador de la infraestructura.
El 7 de octubre de hace dos años, cuando los terroristas de Hamás se infiltraron en el kibutz, Weiss «iba a abrir la armería y desapareció». No fue hasta enero de 2024 cuando se confirmó su asesinato.
Era un hombre «humilde» y «con principios» y un padre «dedicado» a sus hijas.
«Estaba profundamente involucrado en su comunidad y era muy respetado por todo aquel que le conocía», añadió el Foro sobre Weiss, a quien le encantaba recibir visitas, cuidar de su jardín y disfrutar de la cerveza, así como practicar ciclismo los fines de semana con su cuñado, Gil Boyum, que también fue asesinado. EFE
pcc/jdg/jac