Felipe VI visita la planta de Gestamp en Pekín en la última jornada de su viaje a China
Pekín, 13 nov (EFE).- El rey Felipe VI visitó este jueves la planta que el fabricante español de componentes de automoción Gestamp opera en las afueras de Pekín, en la última jornada de su viaje de Estado a China.
El monarca recorrió las instalaciones de la empresa junto al equipo directivo del grupo y representantes de su socio local BHAP, perteneciente a la municipal Beijing Automotive Industry Holding, BAIC Group, en una actividad centrada en subrayar la presencia industrial española en el mayor mercado mundial del automóvil.
Durante el encuentro, el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco Riberas, agradeció la visita del rey y destacó que China es hoy “el centro del sector del automóvil a nivel global”, además de un pilar de la estrategia del grupo.
Riberas recordó que el mercado chino pasó de producir menos de dos millones de coches en el año 2000 a más de un tercio de la fabricación mundial en 2024, impulsado por la expansión del vehículo eléctrico.
El director ejecutivo de Gestamp Asia-Pacífico, Antonio López, señaló por su parte que la compañía ha consolidado su presencia en el país mediante una empresa conjunta creada en 2018 con BHAP, con operaciones en cuatro plantas del área Pekín-Tianjin.
López subrayó la rápida evolución del mercado y la creciente demanda local de tecnologías avanzadas de soldadura y ensamblado automatizado.
China está entre los tres mercados más importantes de Gestamp por ingresos, con 13 plantas y 5.199 empleados, dos centros de actividad de I+D y presencia consolidada en los principales polos industriales del país.
La planta visitada por el rey, situada en el sudeste de la capital china, emplea a 466 personas y se centra en tecnologías avanzadas de soldadura y ensamblado de estructuras de carrocería, en este caso para vehículos de marcas como Mercedes, Xiaomi o Li Auto.
La compañía, fundada en Burgos, fabrica además alrededor de un millón de cajas de baterías al año para distintos fabricantes del mercado chino.
La visita tuvo lugar después del encuentro del monarca con el Consejo Asesor Empresarial España-China, en una jornada que concluirá con una recepción a la comunidad española residente en el país asiático. EFE
gbm/jacb/lab
(foto) (video)