
Filipinas concluye la extracción de aceite de los tanques de un barco hundido en febrero
Bangkok, 17 jun (EFE).- Las autoridades de Filipinas informaron este sábado de que han concluido las operaciones bajo el agua de extracción y recuperación de aceite industrial de los tanques de un carguero que se hundió el pasado febrero, cuando transportaba unos 800.000 litros de la sustancia.
La Guardia Costera confirmó en un comunicado que los ochos tanques de carga de crudo del buque MT Princess, que se hundió el pasado 28 de febrero, han sido vaciados gracias al uso de vídeos en vivo proporcionados por vehículos operados a distancia, cedidos por el Gobierno de Japón.
Según la institución, las operaciones de limpieza fueron llevadas a cabo a casi 400 kilómetros de profundidad y, ahora, tan solo restan «rastros mínimos» de aceite industrial en el barco accidentado.
En declaraciones a los periodistas, el portavoz de la Guardia Costera, el contralmirante Armand Balilo, dijo que cerca de 95 % de las costas afectadas ya están limpias, aunque en las áreas más azotadas, como Pola, el aceite derramado todavía es visible en la arena.
Balilo añadió que, pese a la contención del derrame en el barco, las labores para detener el vertido en las costas, playas y aguas filipinas «aún no han terminado».
“Todavía hay mucho más por hacer”, subrayó durante una rueda de prensa hoy.
El MT Princess Empress, un carguero con bandera filipina y construido en 2022, transportaba alrededor de 800.000 litros de aceite industrial cuando tuvo una serie de problemas en el motor el pasado 28 de febrero, lo que provocó su hundimiento en las aguas de la localidad de Naujan, en la provincia isleña de Mindoro Oriental.
El derrame ha afectado a 42.487 familias y más de 200.000 personas, entre ellas 24.698 pescadores, residentes en 262 aldeas en los alrededores de las regiones afectadas, según los datos más recientes divulgados por el Gobierno.
Hasta el momento, el vertido les costó a los pescadores de la zona, impedidos de faenar desde entonces, una producción estimada de 5.000 millones de pesos filipinos (unos 89,6 millones de dólares).
Asimismo, el vertido tóxico se propagó por el mar de Filipinas y alcanzó, entre otras áreas de preservación ambiental, el corredor marino de Isla Verde, una reserva marina con una abundante fauna y flora y donde habitan numerosas especies endémicas, por lo que activistas calculan que la limpieza medioambiental podría tardar hasta un año. EFE
nbo/pi
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.