The Swiss voice in the world since 1935

Fiscalía de Perú recupera los restos de cuatro personas desaparecidas en 1990 en conflicto

Lima, 10 nov (EFE).- La Fiscalía de Perú recuperó los restos óseos y elementos asociados de cuatro personas fallecidas y desaparecidas en 1990, en el periodo del conflicto interno en el país (1980-2000), en el distrito de Ingenio, en la región andina de Junín, presuntamente asesinadas por rondas campesinas (vigilantes civiles), informó este lunes el Ministerio Público en un comunicado.

La Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo de Junín determinó que las víctimas pertenecientes a la comunidad de Ñahuinpuquio habrían sido asesinadas por integrantes de rondas campesinas, que ejercían labores de vigilancia comunal en época de la violencia terrorista desatada por Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA).

En una diligencia de exhumación e intervención arqueológica forense, se recuperaron los restos de los cuatro fallecidos en Rimaycancha y el Ministerio Público añadió que se procederá a su identificación «para contribuir al avance de las investigaciones por graves violaciones a los derechos humanos en Junín».

El arqueólogo Aldo Lara Guerra, del Equipo Forense Especializado, dirigió las labores de excavación y recuperación de los restos óseos en el citado lugar, en tanto que el fiscal provincial Johel Chamorro dirige la investigación humanitaria del llamado caso Paccha II.

A través de estas acciones, el Ministerio Público reafirmó, en la nota de prensa, su compromiso con el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas y sus familiares en las investigaciones con enfoque humanitario.

Durante el conflicto armado interno en Perú hubo más de 69.000 víctimas de la violencia desatada por los grupos subversivos Sendero Luminoso y el MRTA, y en menor medida por las fuerzas armadas y policiales, así como por las rondas campesinas, según el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). EFE

mmr/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR