The Swiss voice in the world since 1935

Fiscalía de Portugal admite haber hecho escuchas a António Costa sin informar al Supremo

Lisboa, 21 nov (EFE).- La Fiscalía de Portugal admitió este viernes haber llevado a cabo varias escuchas telefónicas al exprimer ministro de Portugal, el socialista António Costa (2015-2024), sin haberlas notificado previamente al Tribunal Supremo, dentro de la investigación que provoco la dimisión del político.

Que se habían llevado a cabo escuchas a conversaciones de Costa ya se sabía pero es la primera vez que el Ministerio Público reconoce haber hecho algunas, en concreto siete, sin avisar al Tribunal Supremo, como corresponde si la investigación es contra un primer ministro.

La Fiscalía publicó este viernes un comunicado después de que el medio Diário de Notícias informara ayer de que un total de 22 escuchas a llamadas entre Costa y otros implicados en la conocida como ‘Operación Influencer’, que investiga presuntas irregularidades en negocios del litio, el hidrógeno verde y un centro de datos, no fueron comunicadas ni al Supremo ni al juez de instrucción del caso.

El Departamento Central de Investigación y Acción Penal (DCIAP) de la Fiscalía precisó en un comunicado que todas las escuchas de este proceso «sin excepción» estuvieron bajo el control periódico del juez del Tribunal Central de Instrucción Penal y que Costa nunca fue blanco directo de ellas.

Aun así, afirmó que accidentalmente dentro de las escuchas realizadas a otras personas hubo comunicaciones donde intervenía Costa, como primer ministro, y que siempre que esto sucedió fueron notificadas al Supremo.

Sin embargo, continuó, recientemente al realizar un nuevo análisis de todas las escuchas identificaron siete llamadas, de las que seis fueron «solo intentos de contacto», donde estaba implicado Costa.

La fiscalía aseguró que hasta ahora no las había detectado por «varias razones técnicas» .

En consecuencia, el Ministerio Público procedió a informar «de inmediato» al Tribunal Supremo, que ya no es competente en este asunto, porque Costa no es primer ministro (es presidente del Consejo Europeo actualmente), por lo que el expediente ha sido enviado al juez del Tribunal Central de Instrucción Penal.

Costa dimitió el 7 de noviembre de 2023, unas horas después de que la Fiscalía publicase un comunicado donde afirmaba que investigaba al entonces primer ministro en el marco de la ‘Operación Influencer’.

Dos años después, el caso sigue abierto pero no ha habido imputación ni ningún otro avance en contra del socialista y han sido numerosas las críticas contra la actuación de la fiscalía. EFE

cch-ssa/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR