Fiscalía surcoreana presenta más cargos contra expresidente Yoon vinculados a ley marcial
Seúl, 10 nov (EFE).- El equipo especial de la fiscalía surcoreana que investiga al depuesto expresidente Yoon Suk-yeol, por su infructuosa declaración de la ley marcial hace casi un año, presentó este lunes cargos adicionales de abuso de poder y colaboración con el enemigo por una operación vinculada a Corea del Norte.
Las nuevas acusaciones tienen que ver con el supuesto envío bajo orden de Yoon de drones al país vecino, con el que Seúl se mantiene técnicamente en guerra, una operación con la que el exmandatario habría buscado provocar a Pionyang para que tomara represalias y usarlas como pretexto para declarar la ley marcial, de acuerdo a detalles publicados por la agencia local de noticias Yonhap.
El envío de los aparatos no tripulados a territorio norcoreano se produjo en octubre de 2024, cuando el propio régimen informó sobre una incursión de drones surcoreanos para esparcir panfletos antinorcoreanos sobre Pionyang y publicó fotografías de los restos de un dron militar de Seúl estrellado.
En aquel momento, el Ejército surcoreano se negó a hacer comentarios sobre aquella operación.
Además de contra Yoon, el equipo especial de fiscales presentó las mismas acusaciones contra el exministro de Defensa Kim Yong-hyun, y el exjefe del Comando de Contrainteligencia de Defensa Yeo In-hyung.
Yoon ha recibido múltiples acusaciones, en el marco de la investigación que está desarrollando el equipo especial liderado por el fiscal especial Cho Eun-suk, sobre su breve imposición del estado de excepción en diciembre de 2024.
El expresidente, que fue destituido formalmente a principios de abril, afrontaba hasta ahora dos procesos paralelos: el juicio por insurrección y abuso de poder, derivado de su proclamación inconstitucional de la ley marcial, y otra investigación adicional relacionada con la gestión previa y posterior a la proclamación.
Los cargos de esa otra investigación incluyen obstrucción especial de deberes oficiales, violación de la ley del Servicio de Seguridad Presidencial, abuso de autoridad, falsificación de documentos oficiales y destrucción de registros.
A esas acusaciones se suman ahora las de hoy, en un tercer proceso vinculado a la operación con drones.
Yoon permanece detenido desde el pasado 10 de julio. El exmandatario ya había estado detenido en el mismo centro penitenciario entre enero y marzo, para después ser liberado por orden judicial, antes de que se emitiera una nueva orden de arresto.
Si Yoon es hallado culpable del cargo de insurrección, podría enfrentar cadena perpetua o incluso la pena de muerte, para la que el país asiático mantiene una moratoria efectiva desde 1997. EFE
rvb-mra/daa/sbb