Fracasa el lanzamiento de un cohete comercial en el noroeste de China
Pekín, 10 nov (EFE).- El lanzamiento de un cohete Ceres-1 de la empresa privada china Galactic Energy fracasó este lunes tras una anomalía en la fase final del vuelo, que impidió colocar en órbita los satélites que transportaba, informó la compañía.
Según un comunicado difundido por la empresa en su cuenta oficial de WeChat, el cohete despegó a las 12:02 hora local (04:02 GMT) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, un área desértica en el noroeste de China.
La empresa precisó que las tres primeras etapas funcionaron con normalidad, pero que el motor de la cuarta se apagó antes de lo previsto, 510 segundos después del encendido, lo que provocó que la misión no alcanzara la órbita planificada.
«Se produjo una anomalía», indicó Galactic Energy, que añadió que las causas están siendo analizadas.
La compañía ofreció disculpas a sus clientes y a quienes «han apoyado y seguido» su labor, y prometió investigar a fondo el fallo y «extraer lecciones valiosas» de los sucedido, con el objetivo de «garantizar el éxito» de las futuras misiones.
La empresa no dio más detalles acerca del incidente en su comunicado ni divulgó información sobre el estado del cohete y los satélites tras el fallo de lanzamiento.
En los últimos años, China ha visto un aumento en el número de empresas privadas que se dedican al desarrollo y lanzamiento de cohetes.
Fundada en 2018, Galactic Energy ha colocado en órbita docenas de satélites mediante su cohete Ceres-1 y trabaja ahora en el desarrollo del Ceres-2, con capacidad de carga de hasta 3,5 toneladas, frente a los 400 kilogramos del modelo anterior.
La firma se convirtió en 2023 en la primera empresa privada china en realizar un lanzamiento exitoso desde el mar. EFE
aa/lcl/lab