The Swiss voice in the world since 1935

Francia pide ante Argentina cláusula de salvaguarda «robusta» para el pacto UE-Mercosur

París, 23 nov (EFE).- El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, explicó a su homólogo argentino, Pablo Quirno, la necesidad de que haya una cláusula de salvaguarda «robusta» para que París dé la luz verde al pacto de libre comercio entre la UE y el Mercosur.

En la reunión que celebraron en Johannesburgo (Sudáfrica) al margen de la cumbre del G20, «los ministros abordaron la cuestión del acuerdo UE-Mercosur. Jean-Noël Barrot recordó las condiciones establecidas por el Presidente de la República (Emmanuel Macron) como prerrequisitos para un apoyo francés al acuerdo, y en particular la necesidad de finalizar con los socios del Mercosur una cláusula de salvaguarda robusta», se indica en un comunicado del ministerio francés de Exteriores.

La cláusula de salvaguarda mencionada por París consiste en un mecanismo legal que permite a una de las partes contratantes tomar medidas temporales para limitar las importaciones de un producto específico si estas causan daños específicos a un sector.

En este caso, el sector agropecuario el que más inquieta a Francia debido a que, sobre todo Brasil y Argentina, son una potencia exportadora en la carne bovina, pero también hay preocupación en los sectores de las aves de corral, azúcar y miel.

Los sindicatos agrícolas franceses, que paralizaron parte del país en enero de 2024 por su oposición al pacto con el Mercosur, lo han tildado de «mortal».

Aunque el presidente francés haya dado alguna señal de apertura en las últimas semanas para avalar el acuerdo con los países sudamericanos, París ha subrayado esta última semana que, en su estado actual, el acuerdo es «inaceptable» y ello a pesar de que la Comisión Europea (CE) presentó en septiembre unas medidas de salvaguarda para los productos agrícolas más sensibles y prometió intervenir en caso de desestabilizacion del mercado.

La CE firmó el acuerdo con el Mercosur en diciembre de 2024, después de 25 años de negociaciones, un pacto que necesita ser refrendado por los Estados miembros de la UE y que formaría uno de los principales mercados del mundo, con una población combinada de 780 millones de personas. EFE

atc/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR