Francia reduce su presencia diplomática en Mali por la creciente inestabilidad en el país
París, 21 nov (EFE).- El Ministerio francés de Asuntos Exteriores anunció este viernes que reducirá su personal en Mali por el «contexto» de inestabilidad que atraviesa ese país, víctima de ataques yihadistas que afectan a sus corredores de suministro energético desde hace semanas.
Fuentes del Ministerio de Exteriores señalaron que «Francia sigue con atención la situación de la seguridad en Mali» y que «a la vista del contexto y en la línea de sus socios, ha decidido adaptar su dispositivo diplomático y consular».
La decisión de Francia se viene a sumar a las tomadas por Estados Unidos y el Reino Unido en la región, que ya evacuaron a su personal «no esencial», si bien París no especificó el número de efectivos desmovilizados.
El gobierno francés ya recomendó el pasado día 7 a sus ciudadanos residentes en Mali, unos 4.200 (la mitad de los que había hace pocos años), que abandonaran el país «lo antes posible».
Mali es uno de los países con importante presencia del Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (GAIM), una rama de Al Qaeda que opera en el Sahel y controla una parte de su territorio, como también de Níger y Burkina Faso, todos ellos excolonias francesas gobernadas por juntas militares.
En el caso de Mali, dirigido desde 2020 por un régimen castrense, se enfrenta desde hace semanas a un repunte inquietante de las acciones del GAIM, que se aproximan cada vez más a la capital, Bamako, en un contexto de vacío de seguridad y parálisis política.
plc/ac/fpa