The Swiss voice in the world since 1935

Gambia lamenta la muerte de unas 70 personas tras naufragio en la costa de Mauritania

Nairobi, 30 ago (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Gambia lamentó la muerte de unas 70 personas en el naufragio de una embarcación que supuestamente había zarpado de su territorio con unos 150 migrantes irregulares y naufragó frente a las costas de Mauritania cuando se dirigía a las islas Canarias (España).

“El Ministerio, en nombre del Gobierno de Gambia, expresa sus más sinceras condolencias a las familias de todos los que perdieron la vida en este trágico incidente”, indicó en un comunicado difundido a última hora de este viernes.

“El Ministerio asegura al pueblo gambiano que está trabajando incansablemente con la Embajada de Gambia en Nuakchot (capital de Mauritania), las autoridades mauritanas y los socios internacionales pertinentes para brindar todo el apoyo necesario a los sobrevivientes y las familias de las víctimas”, agregó el documento.

La embarcación, que transportaba ciudadanos gambianos y senegaleses, partió presuntamente de Sami Koto, (norte de Gambia) y naufragó en la madrugada del miércoles frente a la costa de Lemhaisrat, un pueblo pesquero al oeste de la capital mauritana.

Según el Ministerio, el día del naufragio solo 16 personas fueron rescatadas, de las cuales cinco son ciudadanos gambianos, y temen que el número de muertos supere el centenar de personas.

Debido al estado de los cuerpos, las autoridades llevaron a cabo un entierro inmediato en presencia de la Gendarmería, la Policía, los servicios de Bomberos y Rescate, la Cruz Roja y personal médico.

Con pocos días de diferencia al incidente, las autoridades mauritanas interceptaron una segunda embarcación de migrantes que se cree zarpó de Senegal, aunque todos los pasajeros sobrevivieron, entre ellos hay otros cinco ciudadanos gambianos, lo que eleva a diez el número total de gambianos bajo custodia de Mauritania.

“La Embajada está trabajando estrechamente con las autoridades locales y los socios internacionales, incluida la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, para garantizar su bienestar y su eventual regreso seguro a Gambia”, señaló el comunicado.

El Gobierno de Gambia hizo un llamamiento a sus ciudadanos para que se abstengan de emprender este tipo de viajes y aseguró que intensificará los esfuerzos para crear conciencia y fortalecer las medidas preventivas contra la migración irregular.

La ruta migratoria desde la costa africana hasta Canarias, conocida como “ruta atlántica”, es considerada una de las más peligrosas del mundo, con miles de fallecidos cada año.

Según datos oficiales, en 2024 llegaron a España 46.843 migrantes por esta vía, mientras que 9.757 murieron en el intento, de acuerdo con la ONG española Caminando Fronteras. EFE

aam/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR