The Swiss voice in the world since 1935

Ganfeng y Lithium Argentina logran aval ambiental para un proyecto de litio en Argentina

Buenos Aires, 10 nov (EFE).- La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron el permiso ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes (PPG), ubicado en la norteña provincia argentina de Salta.

Según informó este lunes Lithium Argentina, el Gobierno de Salta otorgó la declaración de impacto ambiental (DIA) para la etapa 1 del proyecto PPG.

El proyecto PPG se extiende por las cuencas del Salar de Pastos Grandes y del Salar de Pozuelos.

En abril pasado, Ganfeng y Lithium Argentina firmaron una carta de intenciones para impulsar el desarrollo conjunto de tres proyectos de litio que ya poseían en Salta: Pozuelos-Pastos Grandes, propiedad exclusiva de Ganfeng; el proyecto Pastos Grandes, propiedad conjunta (85 % de Lithium Argentina y 15 % de Ganfeng); y el proyecto Sal de la Puna (65 % de Lithium Argentina y 35 % de Ganfeng).

La empresa creada para reunir a estos tres proyectos (PPG) está controlada en un 67 % por Ganfeng, mientras que Lithium Argentina posee el restante 33 %.

Con una vida útil de 30 años, el proyecto conjunto PPG tiene una capacidad de producción calculada en 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente en tres etapas de 50.000 toneladas de cada una.

Según informó Lithium Argentina en su comunicado de este lunes, ambas empresas planean solicitar en el primer semestre de 2026 la adhesión del proyecto PPG al régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI) puesto en marcha el año pasado en el país.

De acuerdo al Gobierno de Salta, el proyecto demandará inversiones por unos 2.000 millones de dólares.

El del litio es ahora mismo uno de los sectores más dinámicos de Argentina, junto con el de los hidrocarburos.

De acuerdo al más reciente informe del Servicio Geológico de los Estados Unidos, Argentina es el quinto mayor productor mundial de litio (detrás de Australia, Chile, China y Zimbabue), el tercero en reservas (detrás de Chile y Australia) y el primero en recursos, junto con Bolivia.

Según datos de la Secretaría de Minería, Argentina tiene 67 proyectos de litio en diversas etapas de avance.

De ese total, apenas siete están ya en producción: Fénix y Olaroz (Rio Tinto); Sal de Oro (Posco); Cauchari-Olaroz y Mariana (Ganfeng); Centenario Ratones (Eramet); y Tres Quebradas (Zijin Mining).

Debido al potencial de los proyectos en construcción avanzada, Argentina prevé escalar posiciones como productor mundial de litio. EFE

nk/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR