
Geerlings-Simons: «Habrá una presión adicional» por ser la primera presidenta de Surinam
San Juan, 16 jul (EFE).- La presidenta de Surinam, Jennifer Geerlings-Simons, afirmó al asumir este miércoles el cargo que «habrá una presión adicional» sobre su figura por ser la primera mujer jefa de Estado del país.
«Al ser la primera mujer en ocupar este cargo, habrá una presión adicional sobre el trabajo que realizaré junto con el Gobierno», declaró durante la ceremonia de investidura ante un abarrotado Estadio Anthony Nesty, en Paramaribo.
En su primer discurso como presidenta de la República de Surinam, la líder del Partido Nacional Democrático (NDP, por sus siglas en neerlandés), de 71 años, dejó claro que es plenamente consciente de la importancia de su nuevo cargo y que se compromete a cumplir.
«Asumo una tarea que sé que me exigirá todo lo que tengo para dar», dijo Geerlings-Simons, quien se presentó como una «surinamesa» decidida a emprender un camino de cambio junto con el Gobierno y el pueblo.
La nueva presidenta enfatizó la importancia de reconocer tanto los buenos como los malos momentos del pasado: «Estos son tiempos que nos moldearon y de los que debemos haber aprendido», aseveró.
Agradeció a todos los que contribuyeron a este momento, «independientemente de su etapa», y expresó su aprecio personal tanto por sus partidarios como por sus oponentes por que la han «fortalecido».
Geerlings-Simons indicó que su Gobierno está comprometido con la recuperación y el crecimiento en diversos sectores como la salud pública, la educación, la agricultura y el turismo.
«Estos sectores son cruciales para la diversificación necesaria para una mayor resiliencia de nuestra economía», subrayó.
Aunque reconoció que Surinam sigue dependiendo en gran medida del sector minero -primero la bauxita, ahora el oro y el petróleo-, enfatizó que es necesario diversificar la economía del país.
«Estamos asumiendo el control de un país que aún enfrenta importantes problemas económicos, pero con buenas perspectivas si logramos superar este difícil año inicial», aseguró.
Surinam, una antigua colonia holandesa de 600.000 habitantes, ha implementado drásticas medidas para reducir su millonaria deuda pública y ahora espera que el desarrollo de sus reservas petroleras traiga prosperidad al país.
La toma de posesión se celebró hoy después de que el pasado 6 de junio la Asamblea Nacional de Surinam la eligiera como presidenta con el respaldo de 34 de sus miembros, el número exacto necesario para la elección en la primera vuelta.
Geerlings-Simons fue presidenta de la Asamblea Nacional de Surinam entre 2010 y 2020, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar este cargo.
También asumió hoy el puesto de vicepresidente su compañero de fórmula, Gregory Rusland, del Partido Nacional de Surinam (NPS), parte de la coalición que llevó a Geerlings-Simons al poder.
Su camino a la Presidencia quedó prácticamente despejado cuando el Partido Reformista Progresista (VHP, en neerlandés), del presidente saliente Chandrikapersad Santokhi, anunció que no presentaría candidatos.
El NDP obtuvo en las elecciones del pasado 25 de mayo 18 escaños, superando al VHP, que logró 17. Al no obtener ninguno la mayoría, los líderes políticos comenzaron negociaciones que culminaron a principios de junio en una alianza de seis partidos encabezada por Geerlings-Simons. EFE
es/mv/av