
Georgia pide a Occidente que reaccione al despliegue de una base naval rusa en Abjasia
Tiflis, 6 oct (EFE).- La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, pidió hoy a Occidente que reaccione con urgencia al despliegue de una base naval rusa en territorio de la región separatista georgiana de Abjasia.
«Esta provocación rusa representa un peligro no sólo para Georgia, sino para toda la región. Con este paso Rusia intenta reforzar su influencia y dominación en el mar Negro», afirmó Zurabishvili en una declaración.
Por ello, Zurabishvili llamó a «los socios de Georgia y a la comunidad internacional a reaccionar con suma diligencia» a una decisión que consideró «ilegal, criminal y escandalosa».
«Esta es una gran mina para la seguridad del mar Negro y para la seguridad de la senda europea de Georgia», subrayó.
Además, consideró que también amenaza los planes de Georgia de construir un puerto en Anaklia, proyecto estratégico para Tiflis.
El Ministerio de Exteriores georgiano ya acusó el jueves a Rusia de «violación grosera de la soberanía e integridad territorial de Georgia» y de perpetrar «una nueva provocación que busca legitimar la ocupación de Abjasia y la región de Tsijinvali» (Osetia del Sur), regiones cuya independencia fue reconocida por el Kremlin en 2008.
El líder abjaso, Aslán Bzhania, aseguró la víspera que próximamente la autoproclamada república acogerá en su territorio un «punto de emplazamiento permanente» de la Flota rusa del Mar Negro.
«Hemos firmado un acuerdo y próximamente en la región de Ochamchira habrá un punto de emplazamiento permanente de la flota naval de Rusia», dijo Bzhania, quien se reunió esta semana con el presidente ruso, Vladímir Putin, sin precisar cuándo se produjo la firma del documento.
La Armada de Rusia anunció en 2009 el comienzo de la construcción de una base naval en el puerto de Ochamchira, que se encuentra a 60 kilómetros de la capital abjasa, Sujumi.
Rusia afrontaba entonces ante la perspectiva de que su flota tuviera que abandonar la base de Sebastópol (península de Crimea) en 2017, cuando expiraba el contrato de arrendamiento suscrito por Moscú y Kiev en 1996.
La anexión de Crimea por Rusia en 2014 aseguró la permanencia de la flota en la península ucraniana, pero los constantes ataques ucranianos contra dicha base han obligado a la Armada a retirar hasta catorce buques de guerra de Sebastopol y buscar puertos alternativos.
La Unión Europea también mostró este viernes su preocupación por las intenciones de Rusia, plan que en caso de prosperar, según Bruselas, incrementará la tensión y pondrá en riesgo la estabilidad de la región.EFE
mv-mos/mah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.