Gestora de TAP confirma que hay tres interesados en adquirir parte de la aerolínea lusa
Lisboa, 22 nov (EFE).- Parpública, gestora de la aerolínea nacional portuguesa TAP, informó este sábado de hay tres interesados en participar en el proceso de reprivatización parcial de la compañía, después de que lo hicieran público IAG, el grupo donde está integrado Iberia, Air France-KLM y Lufthansa.
En un escueto comunicado, la gestora precisó que, en el marco de esta primera fase del proceso de venta del 44,9 % del capital de TAP, ha recibido «tres declaraciones de manifestación de interés para participar en la operación», sin dar nombres.
El anuncio lo ha realizado cerca de una hora después de que concluyera el plazo para inscribirse en este proceso.
Parpública señaló además que tiene ahora 20 días para elaborar un informe descriptivo de los interesados que solicitaron participar en este proceso, que tendrá que entregar al Gobierno.
La reprivatización de TAP fue lanzada en julio pasado por el Ejecutivo de centroderecha del primer ministro Luís Montenegro para vender el 49,9 % de la aerolínea, con hasta el 44,9 % del capital abierto a inversores y hasta el 5 % a los empleados. El 50,1 % restante permanecerá en manos del Estado.
El calendario para la venta a inversores comprende tres etapas que se prologarán a lo largo de un año.
Tras el cierre de este primer plazo y la posterior entrega del informe de Parpública al Ejecutivo, se abrirá una segunda fase para el envío de propuestas no vinculantes, que deben tener contenido financiero como el precio en euros por las acciones y técnico con un plan industrial y estratégico, para dar paso a una tercera etapa de presentación de ofertas vinculantes.
Acto seguido, el Gobierno tendrá que tomar una decisión, aunque puede optar por entablar negociaciones con los inversores en la tercera parte del proceso para introducir mejoras en las propuestas.
TAP es 100 % propiedad del Estado portugués después de que este aumentara su posición para salvarla en 2021 por los daños sufridos durante la pandemia.
Actualmente, TAP se encuentra en un proceso de reestructuración. Según sus resultados en los nueve primeros meses de 2025 dados a conocer esta semana, la aerolínea ganó hasta septiembre 55,2 millones de euros, el 35,2 % menos interanual, por pérdidas debidas al tipo de cambio.EFE
cch-lis/rf