Gobernador colombiano sale ileso de ataque en departamento con fuerte presencia del ELN
Bogotá, 10 nov (EFE).- El gobernador del departamento colombiano de Arauca, Renson Jesús Martínez, salió ileso este lunes de un atentado luego de que desconocidos atacaran a balazos la caravana del mandatario que se desplazaba por una carretera de esa región del este del país.
«Nos acaban de atacar», escribió Martínez en su cuenta de Facebook, sin dar más detalles del atentado ocurrido en la carretera que va de Fortul a Tame, poblaciones del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.
Fotos que circulan en redes sociales dejan ver que la camioneta blindada en la que se movilizaba el mandatario regional tiene impactos de bala en los vidrios laterales. Además, una estalló por los tiros.
Hasta el momento no se conoce si alguna de las personas del cuerpo de seguridad de Martínez resultó herida. Medios locales indicaron que la familia del gobernador dijo que el mandatario está ileso.
Por su lado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó el atentado y aseguró que «este hecho es un ataque a la institucionalidad, a la democracia y a todos los ciudadanos que esperan gobernabilidad y seguridad».
Igualmente, manifestó que el Gobierno, junto con las fuerzas de seguridad del Estado, ha «intensificado las acciones de protección no solo para precandidatos, sino también para mandatarios territoriales, líderes y servidores públicos».
Esto en referencia a que el Gobierno informó en junio pasado que reforzó la seguridad de seis precandidatos presidenciales y de mandatarios regionales luego del asesinato en Bogotá del senador y precandidato presidencial del partido opositor Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
El asesinato de Uribe Turbay, quien murió el 11 de agosto tras permanecer dos meses en grave estado, conmocionó al país y ha derivado en una compleja investigación judicial.
Por este caso, ya han sido detenidas nueve personas, entre ellas el menor de edad que disparó contra el político, quien fue sancionado el 27 de agosto con siete años de privación de la libertad por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas de fuego.
Según el calendario electoral, la primera vuelta presidencial se celebrará el 31 de mayo de 2026 y la segunda, en caso de ser necesaria, será el 21 de junio.
Arauca, bastión del ELN
Aunque todavía no se ha establecido el grupo que atentó contra el Gobernador Martínez, este hecho ocurrió en Arauca, que es el principal bastión de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Además, este es un departamento en el que por su posición estratégica fronteriza también hay presencia del Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia, las dos principales disidencias de las FARC, además de bandas de delincuencia común.
A propósito del ELN, el jefe negociador de esa guerrilla, Pablo Beltrán, dijo en septiembre pasado que el grupo está dispuesto a regresar a los diálogos de paz siempre y cuando se respeten los acuerdos firmados en 2016 con Juan Manuel Santos y en 2023 con el presidente Gustavo Petro.
El Gobierno de Petro y el ELN iniciaron conversaciones de paz en noviembre de 2022 en Caracas, pero desde hace un año esos diálogos están suspendidos por la poca voluntad de negociación de esa guerrilla. EFE
ocm/jga/enb