
Gobierno alemán busca solución a crisis de chips que amenaza la producción de Volkswagen
Berlín, 22 oct (EFE).- El Gobierno alemán expresó este miércoles su preocupación por las posibles dificultades en la cadena de suministro de chips para el sector automovilístico germano, y aseguró que conversa con todos los actores para buscar una solución, después de que Volkswagen advirtiera de es posible que tenga que reducir la producción debido a problemas en el abastecimiento de semiconductores.
«Estamos en estrecho contacto con todas las partes implicadas: con la industria, con nuestros socios europeos, con la Comisión Europea y también con el Gobierno chino», señaló un portavoz del Gobierno germano en la rueda de prensa ordinaria del Ejecutivo alemán.
«Nos preocupa que puedan surgir posibles dificultades en la cadena de suministro. Los chips son, después de todo, indispensables en los productos modernos, por lo que esto podría tener grandes repercusiones. Estamos manteniendo conversaciones intensas sobre este tema y buscando soluciones», agregó.
El Gobierno alemán se pronunció así después de que el grupo automovilístico alemán Volkswagen informara a sus empleados de que, ante la falta de semiconductores, la fabricación del modelo Golf en la planta principal de Wolfsburgo se suspendería el próximo miércoles, según el diario ‘Bild’.
Otros modelos como el Tiguan también se verían afectados por la paralización. La producción en otras fábricas también se suspendería de manera gradual, de acuerdo con el mismo medio.
El origen de la crisis del mayor fabricante de automóviles de Europa se encuentra en el conflicto en torno al fabricante de chips Nexperia, cuyo control asumió el Estado neerlandés el pasado 30 de septiembre y que es una filial de la compañía china Wingtech.
Como consecuencia Pekín prohibió la exportación de determinados componentes.
Según ‘Bild’, representantes de Volkswagen ya han contactado a la Agencia Federal de Empleo alemana para solicitar el régimen de trabajo reducido para parte de su plantilla. EFE
cae/cph/pddp