The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno de Guatemala celebra aprobación de presupuesto 2026 con enfoque en inversión

Ciudad de Guatemala, 26 nov (EFE). El Gobierno de Guatemala, presidido por Bernardo Arévalo de León, expresó este miércoles su satisfacción por la aprobación del Presupuesto del Estado para el ejercicio fiscal 2026 por parte del Congreso de la República, destacándolo como una «gran noticia» y una herramienta esencial para el desarrollo inclusivo y transparente del país.

«Cada una de las dependencias de Gobierno queda comprometida hoy doble, triple, cuatro veces más para responderle al pueblo de Guatemala y dar los satisfactorios que se requieren en cada una de las carteras del Estado. Este es un hito que nos gratifica porque nos compromete a esforzarnos aún más para mejorar la vida de todas y todos», remarcó el mandatario.

Arévalo de León calificó la aprobación por un monto que supera los 163.469 millones de quetzales (equivalentes a más de 21.368 millones de dólares), como un hito que demuestra que Guatemala puede lograr grandes cosas cuando se trabaja unida.

Subrayó que el presupuesto permitirá al Estado contar con los medios para invertir en bienestar y desarrollo desde una perspectiva más inclusiva, transparente y respetuosa de los derechos fundamentales. Además, destacó que la aprobación con limitadas modificaciones refleja la capacidad de generar un consenso alrededor de objetivos de desarrollo nacional.

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, resaltó que el presupuesto 2026 es «mucho más potente» en materia de inversión pública, tanto en términos absolutos como en relación con el Producto Interno Bruto (PIB). Esta estrategia fiscal busca fortalecer el crecimiento económico y el empleo, estimando un crecimiento del PIB de entre 4% y 4,2% para el próximo año.

Menkos señaló que la inversión se centra en aumentar y reajustar los recursos que llegan a los territorios, enfocada en áreas clave como seguridad, educación, salud pública e infraestructura económica. La integridad del presupuesto es importante para asegurar que se cumplan los objetivos del plan de desarrollo del gobierno.

«Esto se debe traducir, por supuesto, en más empleos en los territorios, más recursos que llegan a los hogares y más bienestar», recalco Menkos.

Además del presupuesto, el Congreso aprobó cinco líneas de financiamiento que reforzarán las metas de inversión pública del Gobierno. El primero es un préstamo por 250 millones de dólares para electrificación rural, una de las metas prioritarias del Gobierno que busca beneficiar 70.000 hogares y aumentar la cobertura eléctrica con la construcción de unas 5.000 nuevas líneas.

El segundo por 350 millones de dólares es para la construcción de la carretera de Teculután-Mayelas, en la provincia de Zacapa (este), con el fin de ampliar a cuatro carriles uno de los ejes viales donde transita mercancía desde el Puerto Santo Tomás de Castilla (Atlántico).

Un tercer préstamo por 400 millones de dólares es para infraestructura rural y caminos vecinales, y se estima que beneficiará a 5.1 millones de habitantes.

Mientras que un cuarto préstamo por 50 millones de dólares va a permitir avanzar en la digitalización del servicio público, para hacer que el Estado sea más ágil, transparente y responsable en los trámites. Finalmente, un quinto préstamo por 300 millones de dólares busca mejorar la calidad y la transparencia de los programas de protección social.

El ministro de Finanzas contextualizó que al 24 de noviembre la ejecución presupuestaria 20205 alcanzaba el 77%. Esta cifra es superior al nivel de ejecución observado en el segundo año de los dos gobiernos anteriores y se encuentra en promedio con los últimos cinco años.

El Gobierno proyecta finalizar el año 2025 con una ejecución total de entre 91% y 93% del presupuesto, por lo que Arévalo de León y Menkos concluyeron que estas aprobaciones envían una potente señal de fortaleza institucional y de trabajo unido entre los diferentes actores y sectores del país. EFE

ao/adl/eav

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR